Toyota Hilux 2026: la chata preferida por los argentinos se renueva y se electrifica

La pick-up mediana más vendida de la Argentina, la Toyota Hilux, acaba de revelar su rediseño más importante desde 2015, y aunque ya se presentó en Asia, la gran pregunta es: ¿cuándo llega a nuestro país y qué nos traerá? No hablamos de una generación completamente nueva, sino de una profunda renovación que busca mantener la vigencia frente a la competencia, introduciendo por primera vez la electrificación.

Diseño renovado: estética robusta y toques modernos

toyota hilux 2026 proyeccion kolesa 1

La Hilux 2026, presentada globalmente, muestra un look más robusto y agresivo, alineado con los últimos modelos de la marca como la Tacoma y la Land Cruiser Prado.

  • Frontal: El cambio más notorio está en la trompa, con una parrilla más grande y rediseñada, y ópticas LED con un nuevo formato.
  • Laterales y Trasero: Se esperan nuevos diseños de llantas de aleación y sutiles modificaciones en los guardabarros, además de cambios en las ópticas traseras y en el portón de la caja de carga. En algunos mercados se destaca la palabra “TOYOTA” en relieve en el portón, al estilo americano.

Interior y tecnología: pantallas y más confort

Nueva Toyota Hilux 2026 17

Puertas adentro, la renovación es total y apunta a mejorar la conectividad y el confort:

  • Tablero y Pantallas: El habitáculo estrena un tablero completamente nuevo, con un diseño más horizontal que integra dos pantallas digitales: una para el instrumental del conductor y otra central, más grande, para el infoentretenimiento.
  • Confort: Se mejoran los materiales y se suma más equipamiento, como cargador inalámbrico para smartphones y puertos USB tipo C traseros en las versiones tope de gama.
  • Seguridad (ADAS): El paquete de asistencias a la conducción (Toyota Safety Sense) también se actualiza y amplía, con nuevas funciones de seguridad activa, incluyendo monitor de punto ciego y asistente de salida segura, según el mercado.

Motorización: la gran novedad es la electrificación

Aunque la plataforma de largueros se mantiene, reforzando su conocida robustez, la gran noticia es la incursión de la electrificación en la línea Hilux:

Tipo de MotorizaciónCaracterísticas (Según Mercado)
Turbodiésel (2.8L)Se mantiene como el corazón de la gama, mejorando su eficiencia.
Mild-Hybrid (MHEV)Incorpora un sistema de 48V para asistir al motor, buscando reducir el consumo y sumar un plus de potencia en aceleraciones.
100% Eléctrica (BEV)Versión totalmente a batería, con tracción integral y autonomía limitada (rondando los 300 km en ciclo WLTP), pensada inicialmente para mercados específicos (principalmente Europa y flotas).
Pila de Combustible (FCEV)Variante a hidrógeno, experimental y con fecha de llegada posterior (se habla de 2028).

En la Argentina, es altamente probable que el primer paso de electrificación sea la versión Mild-Hybrid (híbrida suave) en las motorizaciones más vendidas, aunque no se descarta que la variante 100% eléctrica llegue más tarde. El motor 2.8L turbodiésel, muy valorado en el país, seguirá siendo el protagonista.

toyota hilux 2026

¿Cuándo podés verla en Argentina?

La nueva Hilux 2026, que seguirá fabricándose en la planta de Zárate (Buenos Aires), se lanzó globalmente en noviembre de 2025. Sin embargo, su llegada a los concesionarios argentinos se hará esperar un poco más, ya que la producción en el país para abastecer al mercado local y regional requiere un tiempo de adaptación.

  • Estimación de Lanzamiento: Se espera que la producción en Zárate comience a fines del segundo semestre de 2026, o incluso a principios de 2027, momento en que comenzaría su venta oficial.

El estreno mundial de esta importante actualización tuvo lugar recientemente, como podés ver en este video, el cual ofrece un análisis detallado sobre la nueva Toyota Hilux 2026 y sus novedades mecánicas.

ETIQUETAS
Compartir este artículo