Se cumplen hoy 20 años de la Masacre de Magdalena

Hoy, 16 de octubre de 2025, se conmemoran dos décadas de uno de los hechos más trágicos y dolorosos en la historia del sistema penitenciario bonaerense: la Masacre de Magdalena.

En la madrugada del 16 de octubre de 2005, un incendio en la Unidad Penal N°28 de Magdalena, ubicada en esa ciudad de la provincia de Buenos Aires, resultó en la muerte de 33 personas detenidas.

La mayoría de las víctimas eran jóvenes menores de 26 años, y la mayoría se encontraba bajo régimen de prisión preventiva. El pabellón 16, donde ocurrió la tragedia, albergaba a 58 internos, de los cuales 33 perdieron la vida debido a la falta de medidas de seguridad y la omisión de auxilio por parte del personal penitenciario.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ha documentado que las condiciones de seguridad en la unidad eran deficientes: los sistemas de prevención de incendios no funcionaban correctamente, los matafuegos estaban descargados y las puertas de emergencia permanecieron cerradas durante el siniestro. Además, se constató que el personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) no brindó asistencia a los internos atrapados y, en algunos casos, impidió su escape. Estas acciones y omisiones fueron calificadas como una masacre por la CPM, que destacó la responsabilidad del Estado provincial en la tragedia.

A pesar de los esfuerzos por esclarecer los hechos, la justicia ha sido parcial. En 2018, el Tribunal Oral en lo Criminal N°5 de La Plata condenó a tres de los diecisiete agentes penitenciarios imputados por homicidio culposo agravado y abandono de persona seguido de muerte. Sin embargo, muchos de los responsables jerárquicos fueron absueltos, lo que generó críticas por la falta de justicia integral para las víctimas.

A 20 años de la Masacre de Magdalena, organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas continúan exigiendo justicia y el reconocimiento pleno de la responsabilidad del Estado en este hecho.

La tragedia sigue siendo un símbolo de la violencia institucional y la impunidad en el sistema penitenciario argentino.

Compartir este artículo