banner ad

Proponen que el costo de la VTV en la Provincia se ajuste al valor del vehículo

Tras los últimos incrementos en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la Legislatura bonaerense se prepara para debatir una propuesta que busca transformar el sistema de cobro del trámite, con el objetivo de que el impacto económico sea más equitativo para los conductores.

El proyecto, impulsado por la legisladora provincial de Fuerza Patria, Ayelén Rasquetti, plantea modificar la Ley 13.927 para establecer un nuevo criterio de pago: que el valor de la VTV se determine según la capacidad contributiva de cada propietario, tomando como referencia el precio del vehículo inspeccionado.

Actualmente, la tarifa de la VTV es única y fija según el tipo y tamaño del rodado, con valores más bajos para motocicletas y montos más elevados para camiones. Sin embargo, esta modalidad ha recibido críticas por no contemplar la disparidad económica entre los usuarios ni el valor real de los automóviles.

Rasquetti defendió la iniciativa argumentando que el sistema actual “no distingue entre vehículos de alta gama y aquellos de menor valor, lo que genera desigualdad en la carga económica que deben afrontar los bonaerenses”. Según la legisladora, un esquema progresivo permitiría que el costo sea “más justo y proporcional a la situación económica de cada conductor”.

El debate llega en medio de un contexto de aumentos consecutivos en el costo de la VTV, que en las últimas semanas volvió a registrar subas en La Plata y el resto de la provincia de Buenos Aires. A su vez, el control vehicular enfrenta cuestionamientos por el funcionamiento de algunos talleres y recientes operativos que desarticularon redes de falsificación de obleas y certificados.

La propuesta será analizada en las próximas sesiones legislativas, mientras el gobierno provincial mantiene su política de actualización de tarifas para sostener el servicio.

Compartir este artículo