Personal de casas particulares recibe actualización salarial en acuerdo histórico

La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) ha publicado recientemente las nuevas escalas salariales que afectarán al personal de casas particulares. Este ajuste corresponde al primer tramo de aumento establecido por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP).

Detalles de los nuevos salarios para el personal de casas

El anuncio de la UPACP es un hito significativo para los trabajadores del sector, quienes verán reflejado el incremento en sus remuneraciones a partir del mes de diciembre de 2025. Las nuevas escalas salariales se implementarán de acuerdo con las categorías establecidas y se dividirán en diferentes tramos según la jornada laboral.

  • Empleadas en casas particulares (servicio doméstico): percibirán un aumento del 15%.
  • Cuidados de adultos mayores: también tendrán un incremento del 12% en sus salarios.
  • Cuidadores de niños: las remuneraciones se ajustarán un 10%.

Impacto del aumento en la economía del hogar

Este incremento salarial resulta esencial en el contexto económico actual, donde la inflación ha afectado considerablemente el poder adquisitivo de las familias. El nuevo esquema tarifario busca mejorar las condiciones de vida de quienes trabajan en el ámbito doméstico y reconocer la labor que realizan en el día a día.

El cambio será percibido por más de 1 millón de empleados en todo el país, según estimaciones de la UPACP. La organización ha destacado la necesidad de seguir combatiendo la informalidad en el trabajo doméstico, una problemática que afecta a un porcentaje significativo de esta población.

Reacciones y expectativas sobre la implementación

Las autoridades de la UPACP celebran el acuerdo alcanzado en la CNTCP, mientras que algunos sectores de empleadores expresan preocupación por el impacto de estos aumentos en su presupuesto. Sin embargo, desde la UPACP se afirma que “es un paso necesario para lograr justicia salarial”.

Por otro lado, se espera que las futuras reuniones en la CNTCP continúen abordando la regularización del empleo doméstico y el fortalecimiento de los derechos laborales de este sector. Las partes involucradas han manifestado su compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar las condiciones laborales.

Categoría Aumento %
Empleadas en casas particulares 15%
Cuidado de adultos mayores 12%
Cuidado de niños 10%
Compartir este artículo