Padrón definitivo Elecciones 2025: cómo consultar lugar y mesa de votación

El proceso electoral en Argentina avanza con nuevas definiciones rumbo a los comicios legislativos de octubre. En esta etapa, los ciudadanos habilitados para sufragar ya cuentan con la posibilidad de confirmar sus datos en el padrón y conocer la escuela y mesa donde deberán emitir el voto.

Cómo consultar el padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que desde este martes se encuentra disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025.

Para acceder a la información, los electores deben:

  • Ingresar al sitio oficial de la CNE.
  • Completar con número de documento, género, distrito electoral y el código verificador.
  • Hacer click en el botón “Consultar” para conocer lugar y mesa de votación.

Además, la CNE habilitó un chatbot en WhatsApp llamado “Vot-A”, que funciona en el número +54 911 2455-4444. Esta herramienta responde sobre:

  • Lugar de votación.
  • Información general del proceso electoral.
  • Uso de la Boleta Única de Papel (BUP).
  • Autoridades de mesa.
  • Voto en el exterior.
  • Justificación de la no emisión del voto.

Cuándo se vota y qué se elige en octubre

Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre de 2025. Se trata de una jornada clave porque definirá la nueva composición del Congreso para los dos últimos años del mandato presidencial de Javier Milei.

En estos comicios debutará la Boleta Única de Papel (BUP), un cambio relevante en el sistema electoral. En el cuarto oscuro los ciudadanos se encontrarán con una sola hoja que incluye a todos los partidos y categorías, en lugar de las tradicionales boletas partidarias separadas.

En cuanto a los cargos que se renovarán:

  • Cámara de Diputados: se elegirán 127 nuevas bancas, con mandatos de cuatro años.
  • Senado de la Nación: se renovarán 24 bancas. Cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires elegirán tres senadores: dos para la fuerza mayoritaria y uno para la primera minoría. El mandato en la Cámara Alta es de seis años.

Qué documento es válido para votar

La CNE recordó que los ciudadanos deberán concurrir a las urnas con un documento habilitado. Los válidos son:

  • Libreta Cívica.
  • Libreta de Enrolamiento.
  • DNI verde.
  • DNI celeste.
  • DNI tarjeta.

El ejemplar presentado debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No se permitirá votar con documentos de ejemplar anterior ni con el “DNI en el celular”.

ETIQUETAS
Compartir este artículo