Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense busca prohibir la venta y suministro de bebidas energizantes a menores de edad en la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa, impulsada por la diputada Maité Alvado, surge ante las preocupaciones por los efectos adversos que estos productos pueden tener en la salud juvenil.
Modificación a la Ley 11.748
El proyecto de ley pretende modificar la Ley 11.748, enfocándose en prohibir el acceso a bebidas energizantes como Monster, Red Bull, Speed y Amper para los menores. Alvado explicó que muchos adolescentes consumen estas bebidas antes de realizar actividades físicas o para mantenerse despiertos, ignorando que el uso excesivo puede causar arritmias, ansiedad y trastornos del sueño.
Riesgos para la salud en adolescentes
En los fundamentos del proyecto, la legisladora destacó la necesidad de proteger la salud de la población adolescente, quienes consumen este tipo de bebidas sin estar al tanto de los efectos negativos. Alvado subrayó que, a diferencia de las bebidas alcohólicas, las energizantes no tienen una regulación que limite su acceso a los menores, a pesar de las altas concentraciones de cafeína que poseen.
Consumo de bebidas energizantes en Argentina
En Argentina, se consumen alrededor de 125 millones de latas de bebidas energizantes al año. Su ingesta excesiva se ha asociado con problemas como aumento de la presión arterial, taquicardia y trastornos emocionales. Generalmente, estas bebidas contienen entre 75 y 260 miligramos de cafeína por latas de tamaño variable, además de grandes cantidades de azúcar y otros estimulantes.
Prohibiciones y sanciones
El proyecto no solo prohíbe la venta en todos los comercios de la provincia, sino que también establece sanciones como multas, clausuras temporales o definitivas y el decomiso de productos en caso de incumplimiento. Además, se exige la colocación de cartelería que indique la prohibición de venta a menores de 18 años.














