El juez federal Néstor Costabel ordenó al empresario santacruceño Lázaro Antonio Báez el pago de una multa equivalente a USD 329.237.200,14 tras su condena por lavado de activos agravado en la causa conocida como “Ruta del Dinero”. El magistrado estableció un plazo de 10 días para el desembolso, advirtiendo que se avanzará sobre su patrimonio en caso de incumplimiento.
Decisiones judiciales y antecedentes del caso
La resolución de Costabel se fundamenta en una sentencia firme de la Cámara Federal de Casación Penal, que el 28 de febrero de 2023 ratificó la condena de 10 años de prisión contra Báez, quien fue declarado coautor del delito de lavado de activos agravado. Esta condena se volvió definitiva el 29 de mayo de 2023, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el recurso presentado por la defensa del empresario.
Argumentos de la defensa y respuestas del juez
La defensa de Lázaro Báez, representada por Juan Martín Villanueva, intentó detener la ejecución de la multa basándose en la unificación de condenas, la cual todavía no se encuentra firme. Villanueva planteó además la inconstitucionalidad de la norma que regula las multas en el ámbito del lavado de activos, argumentando que la cantidad exigida supera su patrimonio real y que, junto a otros decomisos, haría que el pago sea “imposible”.
Sin embargo, el juez Costabel rechazó estos argumentos, indicando que “la pena conjunta de multa también adquirió la misma firmeza” y que la ejecución no depende de la unificación de condenas, dado que la sentencia original es definitiva.
Actualización del monto y situación patrimonial de Báez
El fiscal Abel Córdoba había solicitado que el monto de la multa fuera actualizado, pero el Tribunal Oral en lo Criminal TOF 4 denegó esta petición. La suma está fijada en dólares, moneda que “no posee un proceso de depreciación relevante”.
El patrimonio de Báez ha sido objeto de investigación desde 2016, con evaluaciones que estimaron su valor en 3.058.871.300 pesos, equivalentes en ese momento a USD 205.134.525. Este monto incluye más de 1.400 activos distribuidos en distintas provincias, incluyendo terrenos, propiedades, vehículos y maquinaria vial. Se informó que entre 2004 y 2015, el patrimonio del empresario creció un 12.127 %.
Costabel también confirmó que las medidas cautelares patrimoniales se mantendrán vigentes para garantizar el cobro de la multa, reiterando la obligación de Báez de efectivizar el pago en el plazo estipulado. La intimación incluye la posibilidad de que la justicia actúe sobre sus bienes ante un eventual incumplimiento.