La Amarok que mató a un matrimonio viajaba a más del doble de la velocidad permitida

Un informe pericial ha confirmado que la Volkswagen Amarok que chocó y mató a un matrimonio en José C. Paz circulaba entre 73 y 100 kilómetros por hora (km/h), alcanzando una velocidad media probable de 88 km/h. Este dato contrasta drásticamente con la velocidad máxima permitida de 40 km/h, como lo acredita un cartel de la zona.

Detalles del Accidente: Condiciones del Vehículo y el Semáforo

Según el informe elaborado por el ingeniero Alejandro Gallino, el Renault 12 se encontraba detenido ante un semáforo en rojo, y reanudó su marcha sin la habilitación correspondiente para cruzar. Adicionalmente, las grabaciones de video indican que el vehículo avanzaba sin las luces reglamentarias encendidas.

Por su parte, la Amarok se acercó a la intersección sin reducir su velocidad. Las evidencias sugestivas de las filmaciones demuestran que ambos vehículos contaban con el espacio necesario para frenar y prevenir el choque. El Renault necesitaba 7,7 metros y contaba con 15 metros disponibles, mientras que la Amarok requería 80 metros, hallándose a 88 metros cuando el Renault inició su cruce. El informe concluye que el siniestro “era físicamente evitable” y que el semáforo permanecía en funcionamiento correcto antes del impacto.

El Proceso Legal: Acusaciones y Defensa

El conductor de la Amarok, Jean Michael Carballo, será citado este miércoles para ampliar su declaración indagatoria. Él enfrenta acusaciones por el delito de “homicidio culposo agravado”. El abogado Marcelo Chumba, que representa a la familia de las víctimas, aseguró que buscarán una condena, argumentando que “está acreditado que venía a más del doble de la velocidad permitida”.

Carballo ha recibido la excarcelación, debiendo abonar una fianza de 30 millones para quedar en libertad mientras se desarrolla el proceso. Los análisis de alcohol y drogas realizados a su persona resultaron negativos. En defensa de Carballo, el abogado Juan Carlos Osorio afirma que “circulaba con precaución y dentro de los límites de velocidad” cuando el Renault se interpuso.

Contexto del Trágico Siniestro y Consecuencias

El accidente, que ocurrió la noche del viernes 31 de octubre en el cruce de Ruta 197 y Mendoza, se registró con las cámaras de seguridad de la zona. La familia, compuesta por Renzo Benítez (37) y Eliana Ramírez (32), viajaba en un Renault 12, que era propiedad del padre de Renzo. Benítez había tomado prestado el vehículo, ya que el suyo se encontraba en reparación.

La noche del siniestro, el Renault llevaba en su techo un cartel que Benítez debía colocar al día siguiente. Los videos muestran que se detuvo ante el semáforo en rojo, pero posteriormente avanzó, incurriendo en un cruce no habilitado. En ese momento, la Amarok lo embistió, causando la muerte instantánea de Benítez y Ramírez, mientras que sus tres hijos, de 9, 11 y 12 años, lograron sobrevivir.

Compartir este artículo