Karina Milei presentó la agrupación estudiantil “BASES” tras la derrota en provincia

El clima político en la Argentina atraviesa semanas intensas, marcado por los resultados electorales, las internas partidarias y la estrategia de cara a los comicios legislativos de octubre. Dentro de este escenario, los movimientos del oficialismo y de sus principales dirigentes generan expectativa sobre el rumbo que tomará el Gobierno y el espacio libertario en particular.

Lanzamiento de la agrupación BASES en CABA

Luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio del escándalo por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei retomó la agenda oficial con el lanzamiento de la agrupación estudiantil “BASES”.

El nuevo espacio está integrado por militantes libertarios de nivel secundario, quienes se proponen “combatir el adoctrinamiento” en las escuelas. El nombre se inspira en las ideas de Juan Bautista Alberdi, autor intelectual de la Constitución de 1853.

Durante el acto, la secretaria general de la Presidencia subrayó el rol de los jóvenes en la batalla cultural y agradeció su compromiso en la difusión de las ideas de la libertad.

Entre los asistentes estuvieron:

  • Pilar Ramírez, legisladora porteña y candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza.
  • Dante Di Carlo, presidente de la Juventud de LLA.
  • Representantes de escuelas como el Nacional Buenos Aires, la Escuela Técnica Otto Krause y la Escuela Técnica N° 9 D.E. 7 Ing. Luis Huergo, que firmaron el tratado de “BASES”.

Actos políticos en Tucumán y reactivación de campaña

En paralelo, Karina Milei encabezó un acto en el Club Villa Luján de San Miguel de Tucumán, acompañada por referentes clave del oficialismo. Estuvieron presentes:

  • Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
  • Lisandro Catalán, ministro del Interior.
  • Los candidatos a diputados nacionales Federico Pelli y Soledad Molinuevo.

Allí, se presentaron oficialmente a los postulantes del espacio en la provincia y se convocó a los ciudadanos a participar de una “elección histórica” el próximo 26 de octubre.

Tensiones internas y liderazgo ratificado

Tras el revés electoral del 7 de septiembre, donde La Libertad Avanza cayó por 13 puntos frente al peronismo de Fuerza Patria en territorio bonaerense, Javier Milei reconoció la necesidad de una “profunda autocrítica”.

Ese resultado agudizó las tensiones internas en la Casa Rosada, con diferencias entre el sector de Karina Milei y la familia Menem, por un lado, y el ala referenciada en el asesor Santiago Caputo y la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, por el otro.

Pese a estas fricciones, el Presidente decidió mantener la mesa política sin grandes cambios y ratificó el rol de su hermana como una de las principales líderes del espacio. Karina Milei continúa ejerciendo un lugar central en la estrategia partidaria y en la coordinación del Gabinete.

ETIQUETAS
Compartir este artículo