El Día Internacional del Gato es una festividad que se celebra en tres fechas distintas a lo largo del año, siendo el 8 de agosto la más destacada para celebrar a nuestras mascotas. Esta conmemoración tiene como objetivo honrar a estos felinos que han acompañado al ser humano durante aproximadamente 12 mil años.
Historia y Origen
La relación entre los gatos y los seres humanos comenzó hace unos 12 mil años. Estos animales empezaron a interactuar con nosotros cuando abandonamos el nomadismo y adoptamos prácticas como la agricultura. Con el tiempo, los gatos no solo se convirtieron en compañeros, sino también en inspiración para diversas civilizaciones que los consideraban seres divinos.
¿Por qué se celebra el 8 de agosto?
En 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) designó el 8 de agosto como el Día Internacional del Gato. El propósito principal es crear conciencia sobre estos animales, que para muchos son el principal compañero del ser humano. Veterinarios de la Universidad de Chile señalan que la elección de agosto se debe a que, en este mes, las condiciones climáticas, como las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar, favorecen el inicio de los ciclos reproductivos de los felinos.
Otras fechas de celebración
- 20 de febrero: Esta fecha se estableció en honor a Socks, el gato que se convirtió en una figura mediática durante la presidencia de Bill Clinton en Estados Unidos. Tras su fallecimiento el 20 de febrero de 2009, diversas organizaciones decidieron conmemorar este día para honrar a Socks y promover la adopción y cuidado adecuado de los gatos.
- 29 de octubre: Propuesta por Collen Paige, especialista en el cuidado de mascotas, esta fecha tiene como principal mensaje promover la adopción de gatos y asegurar que tengan un hogar donde se sientan amados y seguros.