banner ad

Gobernadores desconfían del llamado de Milei y piden respuestas concretas en lugar de promesas

La Casa Rosada intensifica sus esfuerzos para restablecer relaciones con los gobernadores tras una impactante derrota en las últimas elecciones. Sin embargo, varios mandatarios ya advierten que la convocatoria del Gobierno llega “tarde” y que asistirán únicamente para reclamar fondos y respuestas concretas.

Desconfianza de gobernadores frente al nuevo llamado de Milei

Ante el panorama electoral desfavorable, el Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, se encuentra en una situación crítica. Tras la considerable caída en apoyo, se ha delegando en Guillermo Francos la tarea de convocar a los gobernadores para establecer un diálogo. Sin embargo, varios mandatarios provinciales han expresado que acudirán sin expectativas de progreso.

Desde la derrota, el Gobierno enfrenta una serie de reveses legislativos. Desde hace dos meses, el oficialismo ha sufrido constantes fracasos en el Congreso, incluyendo cuestiones clave como el Presupuesto Universitario y la Ley de Discapacidad. Según diversas fuentes, Milei no lograría mantener sus vetos sin el respaldo de los legisladores provinciales.

Demandas y expectativas de los mandatarios provinciales

Los gobernadores han manifestado que, en el contexto actual, priorizarán la exigencia de fondos necesarios a cambio de apoyar proyectos del Gobierno. Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, afirmó que el llamado a una mesa federal es “tarde” y demanda hechos concretos, como la distribución justa de impuestos y recursos que les pertenecen por ley.

Además, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, enfatizó la necesidad de un “diálogo profundo” que vaya más allá de las meras reuniones. Los mandatarios que integran el grupo Provincias Unidas se reunió recientemente y planean un nuevo encuentro en Córdoba para continuar discutiendo sus inquietudes.

El contexto electoral y la visión de un futuro incierto

Las próximas elecciones en octubre intensifican la urgencia de los gobernadores por obtener respuestas del Gobierno. La expectativa es que, a pesar de la desconfianza generada, se pueda establecer un espacio de diálogo. Sin embargo, la situación política actual plantea numerosas incógnitas sobre la efectividad de cualquier acuerdo.

Gobernadores como Carlos Sadir, de Jujuy, y Gustavo Sáenz, de Salta, han expresado sus dudas sobre el llamado a la mesa de diálogo, cuestionando las verdaderas intenciones del Gobierno. Sáenz observó que el diálogo en este contexto electoral puede resultar complicado y frágil.

En el resto del país, la demanda de mayor federalismo y colaboración entre el Gobierno y las provincias es un común denominador en el discurso de varios mandatarios. Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, resaltó que cada elección provincial reclama más autonomía y recursos para las provincias.

Compartir este artículo