banner ad

Emotiva búsqueda de familiares en Chascomús: una historia marcada por la separación y la esperanza

Una conmovedora búsqueda de familiares se ha iniciado en la ciudad bonaerense de Chascomús, donde una mujer intenta reconstruir la historia de su madre y hallar a los descendientes de una de sus tías, separada de su familia biológica hace más de ocho décadas.

El caso involucra a Sixta Beatriz Quiroga, nacida el 28 de marzo de 1941 y fallecida el 5 de mayo de 2014. Sixta fue una de tres hermanas nacidas en la provincia de Entre Ríos. Tras el fallecimiento de su abuela materna, las niñas —de apenas 2, 6 y 8 meses de edad— fueron dadas en adopción por separado a familias residentes en la provincia de Buenos Aires, conservando sus nombres y apellidos de nacimiento.

De las tres hermanas, una de ellas, Virginia, logró reencontrarse con parte de su historia. Virginia, la mayor, fue criada por su abuela materna en lugar de ser adoptada. Ya en edad adulta, su descendencia ha logrado reconstruir parte del rompecabezas familiar y contactar con otros miembros de la familia. Sin embargo, aún resta hallar a la familia de Sixta Beatriz, quien vivió en diversos domicilios, entre ellos dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dos últimos registrados en Chascomús en las calles Julián Quintana 427 y Casalins 620.

Quienes impulsan esta búsqueda lo hacen con respeto y sin intenciones de perturbar la vida privada de nadie. Su objetivo es conocer el destino de Sixta y reconstruir una historia familiar truncada por el paso del tiempo y las separaciones forzadas.

Desde la localidad de Piñeyro, en el Partido de Avellaneda, su sobrina nieta hace un llamado público a cualquier persona que pueda aportar datos o conocer a descendientes de Sixta. Cualquier información será recibida con agradecimiento y discreción.

Contacto:

  • María José Olveira
  • DNI: 22.589.970
  • Dirección: Coronel García 158, Piñeyro, Avellaneda
  • Teléfono: 1161930003
ETIQUETAS
Compartir este artículo