La secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció este viernes que las tarifas de electricidad experimentarán incrementos debido a la devaluación del 22% que el Gobierno implementó el lunes después de las elecciones primarias (PASO), en las que el candidato inesperado Javier Milei resultó victorioso.
En consonancia con las alzas de precios que ya están impactando en la economía y que podrían llevar a un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos dígitos para agosto, la funcionaria confirmó en una entrevista con Radio Mitre que habrá una actualización de las tarifas en breve.
“Desde la semana próxima, vamos a analizar cómo la devaluación afectó los costos de generación de energía eléctrica y habrá una actualización”, informó Royón. La Secretaría de Energía ya ha pedido a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) que recalcule los costos del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) recientemente aprobados para el trimestre agosto-octubre en función de la situación económica actual.
A pesar de los aumentos prometidos, que se espera que se reflejen en septiembre, Royón destacó que el esquema actual de subsidios para los sectores de bajos y medianos ingresos se mantendrá.
Sin embargo, desde el 1 de mayo pasado, “se eliminaron los subsidios para los hogares que no los solicitaron o para los segmentos de altos ingresos, una cifra que se actualiza regularmente”.