banner ad

Cuenta DNI lanza descuentos especiales en gastronomía para las vacaciones de invierno

Banco Provincia lanzó una nueva promoción para los usuarios de su billetera virtual, Cuenta DNI, que estará disponible durante las vacaciones de invierno. Esta iniciativa busca ofrecer descuentos significativos en comercios adheridos de gastronomía, facilitando a las familias la posibilidad de disfrutar de sus salidas sin preocupaciones económicas.

¿Qué descuentos ofrece Cuenta DNI durante las vacaciones de invierno?

La promoción será válida durante las dos semanas de receso invernal, permitiendo a los usuarios beneficiarse con descuentos especiales en diversas opciones gastronómicas. La billetera virtual tiene en cuenta que muchos aprovechan este tiempo para pasear y conocer nuevos destinos, y por ello propone este esquema para que no paguen de más.

Características del descuento en gastronomía

Entre el 19 de julio y el 3 de agosto, los usuarios disfrutarán de un 25% de descuento en comercios de gastronomía. Además, se establece un tope de reintegro de $6.000 por semana, que se traduce en $24.000 para el periodo completo. Este beneficio está limitado a personas de entre 13 y 17 años y mayores de 60, lo que busca incentivar un consumo responsable entre los jóvenes y premiar a los adultos mayores.

Descuentos adicionales que se activan en julio

Tipo de Comercio Descuento Tope de Reintegro Periodo
Comercios de cercanía (alimentos) 20% $8.000 por mes Todos los viernes de julio
Ferias y mercados 40% $6.000 por semana Todos los días
Garrafas 40% $12.000 por mes Todos los días
Librerías Yenny – El Ateneo 10% Sin tope Lunes y martes de julio
Comercios de cercanía (no alimentos) 3 cuotas sin interés Todas las días con tarjetas vinculadas

Con estos beneficios, Cuenta DNI reafirma su compromiso de brindar opciones accesibles y convenientes para sus usuarios, especialmente en un momento donde las familias buscan disfrutar de su tiempo libre. Las promociones, además de ser atractivas, fomentan el consumo en el comercio local y en sectores específicos que contribuyen a la economía regional.

Compartir este artículo