Cristina Kirchner quedó fuera del padrón electoral y no podrá votar en las legislativas 2025

El calendario electoral avanza con definiciones clave de cara a las elecciones legislativas nacionales previstas para el domingo 26 de octubre de 2025. En este contexto, una resolución de la Cámara Nacional Electoral (CNE) impactó directamente en la situación jurídica de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrentaba un fallo judicial que habilitaba su permanencia en el padrón.

La resolución de la Cámara Nacional Electoral

Este lunes, la CNE decidió revocar la sentencia de primera instancia que permitía a Cristina Kirchner figurar en el padrón electoral. La medida fue tomada tras la revisión del fallo emitido el pasado 18 de julio por la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, quien había autorizado su inclusión en la lista de votantes.

Con esta resolución, la expresidenta queda excluida del padrón electoral y, en consecuencia, no podrá votar en los comicios legislativos de octubre.

Los argumentos del tribunal

La decisión de la Cámara se basó en dos puntos centrales:

  • La sentencia inicial fue dictada de oficio, sin que Cristina Kirchner ni su defensa lo hubieran solicitado formalmente.
  • No existió un análisis concreto del caso, requisito que la jurisprudencia demanda al evaluar la naturaleza del delito y la condena.

De esta manera, el tribunal sostuvo que no corresponde habilitar de manera genérica a quienes tienen condenas judiciales firmes, reafirmando la exclusión de la expresidenta.

La Causa Vialidad y sus efectos

Cristina Kirchner fue condenada en la denominada Causa Vialidad, lo que la inhabilita de por vida para ocupar cargos públicos. Si bien ese proceso no anulaba automáticamente su derecho al voto, la interpretación judicial terminó por dejarla fuera del padrón.

Es importante remarcar que la exmandataria nunca solicitó permanecer en el registro electoral, por lo que la exclusión responde al cumplimiento de los pasos legales previstos.

Impacto en el escenario político

La decisión de la Cámara implica que Cristina Kirchner no podrá votar ni postularse en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, desde el propio tribunal aclararon que se trata de un trámite administrativo y que no genera cambios en el desarrollo de la campaña ni en la estrategia política del kirchnerismo.

Compartir este artículo