banner ad

Cómo obtener la Constancia de CUIL desde ANSES: ¡Simple y rápido!

El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un número personal e intransferible que identifica a cada individuo dentro del sistema de seguridad social y laboral en el país. Este código se tramita por primera vez al solicitar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

¿Por qué es importante el CUIL?

El CUIL es esencial para:

  • Iniciar un trabajo formal o ser dado de alta por un empleador.
  • Registrar aportes jubilatorios y contribuciones previsionales.
  • Acceder a prestaciones y beneficios de ANSES, como asignaciones familiares, AUH, pensiones o Becas Progresar.
  • Realizar trámites ante organismos como ARCA, PAMI, Migraciones o el Ministerio de Trabajo.
  • Abrir cuentas bancarias, solicitar tarjetas de crédito o gestionar préstamos.
  • Iniciar inscripciones como monotributista o autónomo.

¿Cómo obtener la Constancia de CUIL?

Obtener la constancia de CUIL es sencillo y se puede realizar en línea. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Ingresar al sitio web de ANSES destinado a descargar la Constancia de CUIL.
  2. Completar el formulario con nombre, apellido, tipo y número de documento, fecha de nacimiento y sexo según el DNI.
  3. Clicar en “Consultar” o “Generar constancia”. Esto descargará un archivo PDF con tu documento oficial de CUIL, que no necesita firma ni sello, gracias a la validación digital del sistema.

Alternativamente, se puede solicitar llamando al 130 o en una oficina de atención presencial de ANSES sin necesidad de turno previo, llevando la documentación necesaria.

¿Para qué sirve la constancia de CUIL?

La constancia de CUIL es un documento oficial que certifica el número de identificación y es requerido por empleadores, entidades bancarias e instituciones. Este trámite es crucial para facilitar diversas gestiones en el ámbito laboral y financiero.

Compartir este artículo