Carnaval 2026 en Argentina: Fechas Confirmadas, Feriados XXL y los Mejores Destinos

El Carnaval 2026 ya se perfila como uno de los momentos más esperados del calendario turístico argentino. Tanto si estás buscando organizar una escapada con tiempo, como si querés saber cuándo cae el primer fin de semana largo extra (XXL) del año para pedir tus días en el trabajo, llegaste al lugar indicado.

A continuación, te detallamos las fechas exactas, el calendario de feriados nacionales y las 4 mejores opciones para disfrutar de esta fiesta popular en el país, incluyendo la joya de la Provincia de Buenos Aires: Lincoln.


¿Cuándo cae Carnaval en 2026?

Carnaval 2026

Para este 2026, los feriados de Carnaval llegan justo a mediados de febrero, marcando el cierre “no oficial” de la temporada alta de verano. Según el calendario proyectado, las fechas son:

  • Lunes 16 de Febrero: Feriado de Carnaval.
  • Martes 17 de Febrero: Feriado de Carnaval.

El Primer “Finde XXL” del año

Esta configuración nos regala un fin de semana extra largo de 4 días consecutivos, perfecto para el turismo nacional:

Día de la SemanaFechaTipo de Día
Sábado14 de FebreroFin de semana (San Valentín)
Domingo15 de FebreroFin de semana
Lunes16 de FebreroFeriado Nacional (Inamovible)
Martes17 de FebreroFeriado Nacional (Inamovible)

Dato Clave: Al iniciar el sábado 14, este Carnaval coincidirá con el Día de los Enamorados. Se espera una alta demanda de paquetes para parejas y escapadas románticas, por lo que reservar con anticipación es vital.


Top 4 Destinos para vivir el Carnaval en Argentina

Argentina ofrece celebraciones muy distintas según la región. Aquí te presentamos las opciones con mayor intención de búsqueda y atractivo turístico:

1. Gualeguaychú, Entre Ríos: El País del Carnaval

Es el clásico indiscutido. El Carnaval del País en el Corsódromo de Gualeguaychú es el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina.

  • Qué esperar: Carrozas gigantes, plumas, glamour y la competencia feroz entre comparsas históricas como Marí Marí, Papelitos o Ara Yeví.
  • Tip de viajero: Comprá tus entradas online con anticipación y buscá alojamiento en ciudades vecinas si Gualeguaychú está colmado.

2. Lincoln, Provincia de Buenos Aires: La Capital del Carnaval Artesanal

Si buscás una opción dentro de la Provincia de Buenos Aires con una identidad única, Lincoln es el destino. Es la Capital Nacional del Carnaval Artesanal.

  • El espectáculo: Aquí la estrella es la cartapesta. Verás “cabezudos” y carrozas mecánicas gigantes con movimientos articulados que son verdaderas obras de ingeniería y arte.
  • El ambiente: Es un carnaval muy familiar, con grandes shows musicales al cierre de cada noche y una mística de pueblo que recibe al turista con los brazos abiertos.

3. La Quebrada de Humahuaca, Jujuy: Tradición Ancestral

El Carnaval Norteño es una experiencia cultural que trasciende la fiesta; es un ritual. Mezcla tradiciones españolas con el agradecimiento a la Pachamama.

  • El evento: El “Desentierro del Diablo” (Pujllay) marca el inicio de la celebración donde todos son partícipes, no solo espectadores.
  • Lugares clave: Tilcara, Purmamarca y Humahuaca. Recordá reservar con meses de antelación debido a la capacidad hotelera limitada.

4. Corrientes Capital: Capital Nacional del Carnaval

Corrientes ofrece una mezcla perfecta de shows de comparsas oficiales en el corsódromo Nolo Alias y los entrañables carnavales barriales.

  • Diferencial: Se vive la pasión del “duelo de hinchadas” entre las gigantes Ará Berá y Sapucay. Además, podés combinar el viaje con días de playa en el río Paraná o pesca deportiva.

Consejos para planificar tu viaje (Economía y Reservas)

Dado el contexto económico, planificar el Carnaval 2026 requiere estrategia:

  1. Anticipación en aéreos: Los pasajes suelen aumentar considerablemente a partir de diciembre. Comprar ahora asegura congelar precio.
  2. Financiación: Aprovechá las promociones bancarias (Cuota Simple o reintegros) que suelen lanzarse previo a la temporada de verano.
  3. Clima: Febrero es muy caluroso. Priorizá alojamientos con pileta o destinos con acceso al agua.

El Carnaval 2026 será el 16 y 17 de febrero. Agendá estas fechas y preparate para disfrutar de 4 días de descanso. Ya sea que elijas el brillo de Gualeguaychú, la artesanía de Lincoln, la mística del Norte o el ritmo de Corrientes, la clave será la planificación.

¿Y vos, a cuál de estos destinos te gustaría ir este año?

Compartir este artículo