El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha tomado medidas urgentes en respuesta a la emergencia hídrica que afecta al centro oeste de la provincia de Buenos Aires, ofreciendo apoyo financiero para productores agropecuarios y pymes rurales impactados por las recientes inundaciones.
¿Qué incluye la nueva línea de crédito del Banco Nación?
La entidad bancaria ha lanzado una línea de capital de trabajo en pesos, disponibilidad que permite a los productores mejorar su situación financiera. Este programa está diseñado para aquellas empresas que han sufrido daños significativos a causa de las intensas lluvias.
- Monto máximo: hasta $50.000.000.
- Tasa de interés: fija del 30% anual.
- Plazo de devolución: hasta 36 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital.
- Cuotas: mensuales, trimestrales o semestrales, conforme a los ingresos del cliente.
Contexto de la emergencia hídrica en Buenos Aires
El anuncio se dio a conocer tras una reunión entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, con más de 400 productores en la Sociedad Rural de 9 de Julio. Los funcionarios expresaron su preocupación por el impacto de las recientes lluvias históricas y anunciaron que el Gobierno destinará $1.900 millones a los municipios de la región para reparar caminos rurales.
La nueva línea de crédito no solo busca mitigar las pérdidas, sino también permitir que los productores puedan recomponer su capital de trabajo y afrontar gastos operativos derivados de las inundaciones.
Otros beneficios y posibles ampliaciones del programa
El BNA también ha implementado una prórroga de hasta 60 días en los vencimientos de compromisos comerciales durante noviembre y diciembre de 2025. Este beneficio estará disponible tanto para productores individuales como para empresas con deudas en la entidad. En caso de que se declare la zona en emergencia o desastre agropecuario, el plazo de prórroga podría ampliarse aún más.
Las iniciativas del Banco Nación complementan un paquete de asistencia más amplio que el Gobierno está desarrollando en cooperación con las autoridades locales y entidades rurales, como parte de un esfuerzo más grande para mitigar los efectos de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.














