La Asignación Universal por Hijo (AUH) continúa siendo una de las políticas sociales más relevantes del país, y su correcto cumplimiento depende de un requisito clave que deben presentar las familias beneficiarias cada año. En 2025, este trámite ya se encuentra disponible de manera digital y será determinante para acceder a montos retenidos y a beneficios complementarios.
Qué es la Libreta AUH y por qué es obligatoria
La Libreta AUH es un documento que certifica el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y asistencia escolar de niñas, niños y adolescentes. Su presentación permite acceder al 20% acumulado de la AUH del año anterior, además de otros beneficios como:
- Ayuda Escolar Anual
- Complemento Leche para menores de 3 años
- Acceso garantizado a programas sociales vinculados a la AUH
ANSES utiliza este mecanismo como forma de control para verificar que las familias cumplan con los compromisos de salud y educación. Quienes no presenten la libreta antes del 31 de diciembre de 2025 podrían ver interrumpidos temporalmente los pagos.
Cómo presentar la Libreta AUH en Mi ANSES
El trámite es 100% digital y se realiza en simples pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a la sección “Hijos, Libreta AUH” y revisar si falta completar algún dato.
- Generar el formulario desde la plataforma.
- Imprimir el documento y llevarlo a la escuela o centro de salud para su validación y firma.
- Tomar una fotografía del formulario completo, asegurando que se vean las cuatro esquinas, en formato JPG y con un peso máximo de 3 MB.
- Subir la imagen desde la opción “Subir Libreta AUH” en Mi ANSES.
Una vez realizado el proceso, el organismo envía una confirmación por correo electrónico al titular.
Montos actualizados de la AUH en septiembre 2025
Con el ajuste del 1,9% en base al IPC de julio, el monto de la Asignación Universal por Hijo se ubica en $92.065,27. Este valor corresponde a cada menor cubierto por el beneficio.
Además, las familias reciben la Tarjeta Alimentar y el complemento Leche, que funcionan como refuerzos adicionales.
Valores de la Tarjeta Alimentar en septiembre 2025
- $52.250 para familias con un hijo
- $81.936 para familias con dos hijos
- $108.062 para familias con tres o más hijos
Estos montos se mantienen sin cambios durante septiembre, ya que no dependen de la actualización por inflación.
Quiénes pueden acceder a los beneficios adicionales
La Tarjeta Alimentar y el complemento Leche están destinados a grupos específicos:
- Titulares de AUH con hijas e hijos de hasta 17 años
- Mujeres embarazadas a partir del tercer mes que cobran la asignación por embarazo
- Familias con hijas e hijos con discapacidad, sin límite de edad
- Titulares de Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos