El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que estará vigente esta semana en la ciudad y provincia de Buenos Aires. El aviso advierte sobre la posibilidad de lluvias, un descenso de la temperatura y la posible llegada de un fenómeno de ciclogénesis en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según los reportes del SMN y el sitio especializado Meteored.
Detalles del pronóstico para los próximos días
Este lunes, el SMN prevé condiciones de neblina durante la madrugada y la mañana, seguidas de un aumento de la nubosidad hacia la noche. Se anticipan temperaturas que oscilarán entre los 10°C y 18°C.
El martes será el día más cálido de la semana, con una máxima que podría alcanzar los 21°C y una mínima de 14°C. Sin embargo, también se esperan precipitaciones importantes, especialmente en horas de la tarde y la noche, lo que activa la alerta amarilla del SMN.
¿Qué implica la ciclogénesis para esta región?
La ciclogénesis se refiere a la formación de sistemas de baja presión que pueden provocar fenómenos meteorológicos intensos, como huracanes y tormentas. En los sistemas de ciclogénesis, el viento gira en sentido horario en el hemisferio sur.
De acuerdo con el modelo europeo ECMWF, se anticipa que el fenómeno afectará al AMBA y Provincia de Buenos Aires esta semana, generando lluvias de gran volumen, vientos fuertes y tormentas eléctricas. “Este tipo de sistemas se caracteriza por su rápida evolución y capacidad de alterar las condiciones meteorológicas en una región”, indica Meteored.
Condiciones meteorológicas y recomendaciones para la población
El miércoles se prevé la continuidad del mal tiempo, con tormentas aisladas y chaparrones durante gran parte del día. Las temperaturas oscilarán entre los 15°C de mínima y 18°C de máxima. Posteriormente, el jueves marcará un descenso térmico notable, con mínimas de 8°C.
Ante la activación de la alerta amarilla, el SMN recomienda:
- No sacar basura ni elementos que obstruyan desagües.
- Retirar objetos que puedan volar o bloquear escurrimientos de agua.
- Evitar actividades al aire libre durante el alerta.
- No refugiarse bajo árboles o postes de electricidad.
- Mantenerse alejado de cuerpos de agua como ríos, lagunas o piletas.