Tragedia de Ruta 3: Identificaron a los muertos por el choque entre un micro y un camión

Tal como es de dominio público e informara INFOZONA desde la madrugada de hoy, un trágico choque frontal sobre la Ruta Nacional 3, en jurisdicción de San Miguel del Monte, dejó como saldo cuatro víctimas fatales y al menos quince heridos.

El siniestro tuvo lugar cerca de las 4 de la mañana en el kilómetro 132 de la citada ruta, en un tramo con curvas y visibilidad reducida por la niebla. En ese punto colisionaron de frente un micro de larga distancia de la empresa El Cóndor – La Estrella, que había salido desde Necochea con destino a Retiro, y un camión de transporte de encomiendas.

Entre los fallecidos se encuentran ambos conductores:
Elio Daniel Amarilla, de 38 años, chofer del micro.
Carlos Alberto Almirón, de 54, conductor del camión, oriundo de Quilmes.

También perdieron la vida dos pasajeros del ómnibus:
Martín Cruz García, de 52 años, músico de heavy metal y empleado de la Cámara de Diputados de la Nación.
Silvia Mónica Contreras, de 60 años, vecina de Azul.

Martín Cruz García era líder de la banda Los Hijos de la Viuda y activista por la causa Malvinas. Había participado de eventos conmemorativos y el pasado 2 de abril inauguró un monumento en honor a los veteranos de guerra.

En el micro viajaban diez efectivos de la Policía Bonaerense, quienes tras el brutal impacto colaboraron para evacuar al resto de los pasajeros, algunos de los cuales lograron salir por sus propios medios. Dos agentes resultaron con heridas graves, aunque sin riesgo de vida.

Los heridos fueron trasladados al Hospital Zenón Videla Dorna, de Monte. Uno de ellos, con politraumatismos severos, fue derivado al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, en Cañuelas. Cuatro personas sufrieron traumatismos encefálicos y fracturas, y también fueron derivadas a otros centros de salud por sus coberturas médicas. El resto de los afectados presentaban heridas de menor consideración.

Aunque las causas aún están bajo investigación, las primeras versiones apuntan a una posible mala maniobra del camión, agravada por la intensa niebla que cubría la zona en el momento del accidente.

“Al llegar al lugar, había una niebla muy espesa. Todavía no podemos determinar las causas exactas hasta tener las pericias, pero la visibilidad era muy baja”, indicó Francisco Gutiérrez, jefe de los Bomberos Voluntarios de San Miguel del Monte.

La escena fue desgarradora, con los vehículos destruidos y cuerpos atrapados entre los hierros retorcidos. El trabajo de los equipos de rescate se extendió por varias horas.

El hecho volvió a poner el foco en las condiciones de seguridad vial en uno de los corredores más transitados de la provincia, y en la importancia de extremar precauciones en zonas con visibilidad reducida.

Compartir este artículo