La madrugada del pasado martes se tiñó de tragedia en la Ruta Nacional 3, cuando un ómnibus de larga distancia de la empresa Cóndor-Estrella chocó de frente contra un camión a la altura del kilómetro 132. El brutal impacto dejó un saldo de cuatro personas fallecidas —dos pasajeros del micro, el chofer del camión y su acompañante— y al menos 16 personas heridas, seis de ellas en estado grave.
Este nuevo accidente vuelve a poner en el centro del debate la paralización de obras públicas viales que el Gobierno nacional frenó desde el cambio de gestión.
Desde la Provincia advierten: “Esto ya lo habíamos denunciado”
Tras el hecho, desde el Gobierno bonaerense recordaron que ya en febrero habían advertido las consecuencias del abandono de la infraestructura vial por parte de la gestión de Javier Milei. En ese entonces, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, presentó junto a más de 20 intendentes una denuncia judicial alertando sobre el desvío de fondos y la paralización total de las obras.
“La Ruta 3, donde ocurrió este lamentable accidente, estaba en obra y avanzaba a buen ritmo. Durante el gobierno anterior se licitaron y comenzaron varios tramos, pero con la llegada de Javier Milei todo fue frenado”, señalaron desde el Ejecutivo provincial.
Obra frenada, fondos desviados y una tragedia anunciada
Según la presentación judicial, el Gobierno nacional retuvo $1 billón del Impuesto PAIS y desvió $200 mil millones del Impuesto a los Combustibles, fondos que por ley debían ir a obras de infraestructura vial.
La legislación vigente establece que el 28,58% de lo recaudado por combustibles debe ir al Fideicomiso de Infraestructura del Transporte, y de ese total, la mitad se destina a la red vial nacional.
La Provincia advirtió que estas decisiones no solo paralizan el desarrollo productivo regional, sino que ponen en riesgo vidas humanas, como ocurrió este martes.
Un antecedente reciente en la misma ruta
De forma trágicamente coincidente, en la misma Ruta 3, pero a la altura de Abbot, también en San Miguel del Monte, ocurrió otro fatal accidente en la noche de la víspera, cuando un camión volcó y su conductor murió en el acto.
Estos hechos no hacen más que confirmar que la falta de inversión en rutas no es solo un problema político o económico: es un drama humano.
Desde la Provincia reclaman con urgencia la reactivación de las obras viales y el uso transparente de los fondos que por ley deben destinarse a la infraestructura del país.
Mientras tanto, miles de bonaerenses siguen transitando rutas sin mantenimiento, con desvíos improvisados y en condiciones de altísimo riesgo.