La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se ha convertido en un requisito fundamental para los conductores de la Provincia de Buenos Aires, especialmente con la llegada de las vacaciones de verano. Este control obligatorio asegura que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad vial y ambiental, haciendo esencial que los conductores estén informados sobre costos y requisitos para evitar contratiempos.
¿Cuáles son los Costos de la VTV en Noviembre de 2025?
Los costos de la VTV en Buenos Aires para noviembre de 2025 han sido actualizados por la Dirección Provincial de VTV. A continuación, los valores vigentes:
| Tipo de Vehículo | Costo de Verificación (Pesos Argentinos) |
| Vehículos livianos (hasta 2.500 Kg) | $ 79.640,87 |
| Vehículos pesados (más de 2.500 Kg) | $ 143.353,57 |
| Remolques, acoplados y semirremolques (hasta 2.500 Kg) | $ 47.784,52 |
| Remolques, acoplados y semirremolques (más de 2.500 Kg) | $ 71.676,79 |
| Motovehículos (más de 50cc y hasta 200cc) | $ 31.856,35 |
| Motovehículos (más de 200cc y hasta 600cc) | $ 47.784,52 |
| Motovehículos (más de 600cc) | $ 63.712,70 |
Aclaración Importante: Todos los valores incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los vehículos de uso municipal, de bomberos y de personas con discapacidad (con Certificado Único de Discapacidad) están exentos del pago de la tarifa.
¿Cómo Saber Cuándo Debo Realizar la VTV?
La organización es clave para evitar multas. La verificación debe realizarse en el mes correspondiente al último dígito de la patente del vehículo:
- Enero: Patentes terminadas en 0
- Febrero: Patentes terminadas en 1
- Marzo: Patentes terminadas en 2
- Abril: Patentes terminadas en 3
- Mayo: Patentes terminadas en 4
- Junio: Patentes terminadas en 5
- Julio: Patentes terminadas en 6
- Agosto: Patentes terminadas en 7
- Septiembre: Patentes terminadas en 8
- Octubre: Patentes terminadas en 9
¿Cuáles Son los Consejos para Aprobar la VTV en el Primer Intento?
Para evitar los resultados “Condicional” o “Rechazado”, que requieren una nueva cita, es fundamental realizar las siguientes verificaciones antes de la inspección:
- Revisión de Neumáticos: Asegurarse de que la banda de rodamiento tenga un mínimo de 1,6 milímetros de profundidad y que no existan cortes o fisuras.
- Funcionamiento de Luces: Verificar que todas las luces reglamentarias funcionen correctamente, ya que un foco quemado puede ser motivo de rechazo.
- Elementos de Seguridad: Confirmar que el vehículo cuente con un matafuegos y balizas triangulares de seguridad, además de cinturones en estado correcto.
- Frenos y Suspensión: Revisar que no existan ruidos extraños al frenar y asegurar la eficacia del frenado en ambos ejes.
- Documentación al Día: Llevar el DNI, Cédula Verde o Azul vigente, y el comprobante de la VTV anterior, además de la oblea de habilitación de GNC si corresponde.
Realizar un control exhaustivo del vehículo no solo ayuda a pasar la verificación, sino que además contribuye a la seguridad en cada viaje.














