El regreso del financiamiento empieza a sentirse en un contexto donde el consumo recupera ritmo y el mercado automotor vuelve a mostrar movimiento. En ese escenario, la digitalización aparece como un puente clave entre la demanda creciente y las nuevas formas de acceder a un auto cero kilómetro.
Un clic que transforma la experiencia de financiar un auto
Con SuperMovilidad, Santander en alianza con Aper llevó el préstamo prendario al mismo lugar donde los usuarios eligen su próximo vehículo: la pantalla del celular o la computadora. Según la entidad, 8 de cada 10 argentinos inician su búsqueda online, comparando modelos, precios y consumos, pero hasta ahora el financiamiento seguía siendo un proceso presencial y lento.
La plataforma permite:
- Comparar diferentes modelos dentro de un ecosistema digital.
- Simular un préstamo prendario con datos reales.
- Realizar la operación 100% online, sin papeles ni traslados.
- Acceder a un entorno seguro, transparente y personalizado.
Para Santander, el objetivo es que la tecnología acerce la experiencia al usuario, sin perder la calidez humana que caracteriza al banco. SuperMovilidad incorpora acompañamiento comercial directo desde el concesionario cuando el cliente lo necesita.
Un mercado automotor que vuelve a dinamizarse
La baja de la inflación y la mayor estabilidad en el ingreso reactivan el crédito al consumo. Según datos internos de Santander, 33% de los préstamos prendarios del país ya pasan por la entidad, que suma más de 100.000 clientes activos y crece a un ritmo anual del 5%.
El financiamiento vuelve a convertirse en un factor decisivo para el sector:
- En Argentina, solo 20% de las operaciones de autos nuevos se concreta con crédito.
- En países como Brasil o Chile, esta proporción supera 60%.
- Cada punto de expansión en el financiamiento impulsa más ventas, trabajo y actividad en concesionarios, talleres y autopartistas.
La apuesta del banco apunta a acompañar el desarrollo de toda la cadena automotriz, no solo del consumidor final. En su visión, cada vehículo financiado impulsa empleo y producción en múltiples sectores.
Tecnología, red comercial y un conductor que cambia
SuperMovilidad integra una red de concesionarios y marcas que trabajan en tiempo real con Santander. El sistema permite que las operaciones se agilicen desde el primer contacto hasta la entrega del vehículo, con procesos más rápidos y menos burocráticos.
El ecosistema se apoya en:
- Propuestas de financiamiento adaptadas al perfil de cada cliente.
- Un flujo digital transparente, donde el usuario puede revisar todas las etapas del trámite.
- Una base tecnológica que reduce tiempos y mejora la experiencia de compra.
Mientras tanto, el mercado automotor argentino cambia de perfil. Las marcas chinas amplían la oferta de vehículos nuevos con precios competitivos, y los modelos eléctricos e híbridos ganan terreno. Ante este escenario, Santander ofrece líneas verdes con condiciones preferenciales para autos sustentables, impulsando una movilidad orientada a eficiencia y menor impacto ambiental.
Un usuario más exigente, informado y conectado
El cliente actual ya no busca solo un auto: busca experiencias completas. Valora la transparencia, compara tasas, exige información clara y espera resolver dudas rápidamente. SuperMovilidad responde a esas necesidades con una plataforma donde el usuario puede:
- Ver fichas técnicas completas de cada modelo.
- Consultar el estado de su operación en tiempo real.
- Tomar el control del proceso y recibir asesoramiento digital o presencial del concesionario.
SuperMovilidad combina velocidad digital con respaldo humano, una fórmula que, según la entidad, permite adaptarse a un consumidor cada vez más conectado y exigente.














