El Municipio de San Vicente dio un nuevo paso en su política de seguridad al presentar oficialmente el programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de participación ciudadana que permitirá a los vecinos colaborar en la prevención del delito mediante el uso de WhatsApp.
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó la firma del convenio con Cristian Méndez, creador del programa, quien ya lo implementó con éxito en el municipio de San Miguel. Estuvo acompañado por el secretario de Seguridad local, Roberto Vázquez, y remarcó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para consolidar un San Vicente más seguro.
“Ojos en Alerta” funciona a través de un número directo de WhatsApp, mediante el cual los vecinos pueden enviar mensajes de texto, audios, fotos, videos o ubicaciones para reportar cualquier situación sospechosa o de emergencia. Toda la información se maneja con estricta confidencialidad, resguardando la identidad del denunciante.
El sistema se articula con el Centro Operativo de Prevención (COP) de Alejandro Korn, desde donde se canalizan las alertas a las fuerzas vivas del distrito —como policía, bomberos y servicios médicos— para asegurar una respuesta inmediata.
Te puede interesar
Cómo funciona el programa:
- Participación vecinal: Los vecinos se inscriben, reciben capacitación y acceden al canal de comunicación directa.
- Envío de alertas: Se reportan hechos mediante WhatsApp, con distintos formatos de mensaje.
- Coordinación con autoridades: El centro de monitoreo recibe y deriva la información.
- Respuesta rápida: Se busca dar intervención inmediata ante cada alerta.
Beneficios clave:
- Mayor participación comunitaria en la prevención del delito.
- Respuestas más veloces ante emergencias.
- Uso efectivo de la tecnología con bajo costo para el Estado.
- Confidencialidad garantizada en los reportes.
- Visibilidad y articulación con todas las fuerzas de seguridad.
Desde el municipio destacaron que este programa se suma a otras inversiones en seguridad, como cámaras, radares, lectores de patentes, puestos de vigilancia y mayor presencia policial, con el objetivo de enfrentar el delito con acciones concretas y sostenidas.