banner ad

Ola Polar: Nevó en Miramar tras 34 años y sorprendió a vecinos y turistas

Miramar, una ciudad costera en la provincia de Buenos Aires, se despertó este lunes cubierta de nieve, un fenómeno inusual que sorprendió a sus habitantes tras 34 años sin nevadas. La intensa nevada es consecuencia de una ola polar que afecta gran parte del país, generando temperaturas bajo cero y condiciones extremas en varias provincias argentinas.

¿Qué provocó el fenómeno inusual en Miramar?

Nevó en Miramar tras 34 años y sorprendió a los balnearios de la costa argentina

La nevada en Miramar se produce en el contexto de una ola polar de gran intensidad que está causando estragos en la meteorología del país. Esta ola ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional a emitir alertas amarillas en diversas regiones, incluidas Buenos Aires, Mendoza y La Pampa, debido a las bajas temperaturas.

De acuerdo con los informes, la nieve comenzó a caer durante la madrugada, y al amanecer, las playas y calles de Miramar presentaban un paisaje inédito, cubierto de un manto blanco. Los residentes compararon esta nevada con la histórica de 1° de agosto de 1991, que había marcado un evento similar en la ciudad.

Impacto en otras regiones de Argentina

Además de Miramar, otros puntos del país también están experimentando condiciones extremas. En Buenos Aires, las temperaturas alcanzaron apenas los 3 grados con sensación térmica de cero, mientras que en Bariloche se reportaron temperaturas mínimas de 12,1 grados bajo cero, sintiéndose como -17,5 grados.

En provincias como Mendoza, las nevadas han llevado a la suspensión de clases y alertas de seguridad. Esta situación ha dado lugar a múltiples desafíos en la logística diaria, afectando el transporte y la vida cotidiana de los ciudadanos.

Pronósticos climáticos

Los meteorólogos advierten que las temperaturas bajo cero persistirán en varias regiones del país durante los próximos días. La ola polar no solo afectó a Miramar, sino que se extendió a gran parte del territorio argentino, causando preocupación sobre el impacto en la agricultura y la infraestructura local.

La comunidad científica se encuentra analizando los efectos secundarios de estos fenómenos climáticos, y las autoridades locales instan a los ciudadanos a mantenerse informados y a tomar precauciones necesarias frente a las condiciones adversas.

Compartir este artículo