banner ad

Milei defiende vetos y anuncia medidas para garantizar déficit cero y estabilidad económica

En una nueva cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió sus recientes vetos a proyectos de ley y delineó su estrategia para alcanzar un déficit cero en Argentina. El mandatario destacó la necesidad de estabilidad económica como un pilar fundamental de su gestión.

La defensa de los vetos presidenciales y su impacto en el gasto público

Milei, durante su discurso, enfatizó que asumió el cargo con un mandato claro: “terminar con la inflación y generar crecimiento sostenible”. Aseguró que “vinimos a arreglar la economía de raíz” y propuso que solo a través del orden fiscal, monetario y cambiario se puede lograr la recuperación deseada.

El presidente criticó al Congreso por aprobar leyes que, según indicó, amenazan el superávit fiscal, elemento vital para la estabilidad económica. Detalló que los proyectos rechazados representarían un aumento del gasto público equivalente al 2,5% del PBI, lo que se compara con un endeudamiento de 300 mil millones de dólares o el costo anual de la compañía YPF.

Consecuencias de la emisión monetaria en la inflación

Milei argumentó que la inflación está directamente relacionada con la emisión monetaria. Criticó nuevamente al Congreso por promover gastos sin un claro financiamiento, lo que podría llevar a mayores impuestos o deuda, así como aumentar la inflación, afectando a los sectores más vulnerables de la población.

Entre sus propuestas, anunció dos medidas cruciales: la prohibición de financiamiento del Tesoro mediante emisión monetaria y un proyecto de ley para penalizar los presupuestos con déficit fiscal. La meta es asegurar un equilibrio o superávit en las cuentas públicas.

Un desafío directo al Parlamento y la política futura

En un tono combativo, el presidente lanzó un mensaje al Parlamento: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”. Además, convocó a los argentinos a elegir entre dos modelos de país en las próximas elecciones, afirmando que no hay lugar para caminos intermedios ni soluciones mágicas.

ETIQUETAS
Compartir este artículo