En un paso histórico para el acceso a la vivienda en el distrito, el Municipio de San Vicente, junto al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno bonaerense, presentó hoy el ambicioso programa “Altos de Miriní”, que contempla la construcción de 200 nuevas unidades habitacionales con servicios completos.
Un recorrido por las obras
Esta mañana, el intendente Nicolás Mantegazza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial, Silvina Batakis, visitaron el predio ubicado sobre la calle Sargento Cabral, entre Castelar y Nicolás Avellaneda, en la ciudad de Alejandro Korn. Allí recorrieron los avances de la primera etapa de “Altos de Miriní”, donde ya se observan las bases y estructuras de las viviendas.
Características de las viviendas
Las unidades medirán entre 55 y 60 metros cuadrados y ofrecerán:
- Dos dormitorios
- Baño completo
- Cocina integrada
- Amplio estar–comedor
Este diseño brinda espacios funcionales y confortables, pensados para fortalecer la vida familiar y el arraigo comunitario.
Plan de ejecución por etapas
El proyecto se desarrollará en dos fases:
- Primera etapa: 100 viviendas finalizadas hacia fines de este año.
- Segunda etapa: 100 viviendas restantes, a concluir durante 2026.
Después de la recorrida, Mantegazza y Batakis encabezaron un acto en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, donde ofrecieron más detalles del plan ante autoridades y vecinos.
Acceso al programa y próxima inscripción
Desde hoy a las 15 horas quedó habilitado en la web municipal el formulario de inscripción al programa, impulsado en conjunto por el Instituto de la Vivienda y el Municipio de San Vicente. La inscripción estará abierta hasta el viernes 20 de junio inclusive; luego se procederá a la evaluación de los casos según los requisitos establecidos.
El proyecto como herramienta de justicia social
“Estamos generando suelo urbano con infraestructura y dignidad para que más vecinos y vecinas puedan acceder a una vivienda propia. Este es el camino para construir futuro con justicia social”, afirmó Mantegazza, y añadió: “La casa propia es un derecho, y en San Vicente seguimos trabajando para hacerlo realidad”. Por su parte, Batakis destacó: “Con Altos de Miriní no solo respondemos a la demanda habitacional, sino que también consolidamos el crecimiento urbano con planificación, accesibilidad y espacios públicos de calidad”.
Con este programa, el distrito avanza en una solución que transformará la vida de 200 familias y reforzará el desarrollo urbano ordenado de San Vicente.