Desde este miércoles 28 de mayo, Argentina enfrenta un cambio térmico drástico que marca el fin definitivo del otoño y anticipa la llegada del invierno. Una masa de aire frío de origen polar avanza con intensidad, provocando un desplome de las temperaturas en gran parte del país y dejando a su paso lluvias de variada intensidad, como el reciente temporal que afectó al norte santafesino y generó importantes acumulados en el centro del país.
La consecuencia más inmediata de este fenómeno es la presencia de heladas generalizadas, que se extenderán desde el centro hasta el norte argentino. Estas condiciones, además de evidenciar la entrada del invierno, generan especial preocupación en el sector agropecuario, ya que afectan directamente a cultivos sensibles al frío.
Clima hoy en Provincia de Buenos Aires
Este miércoles, el clima en la provincia de Buenos Aires será adverso, con un marcado descenso térmico. Según el Servicio Meteorológico Nacional, en sectores del oeste de Santa Cruz y Chubut se esperan mínimas de hasta -6 °C. Sin embargo, lo más llamativo es la expansión del frío hacia el centro del país: provincias como Mendoza, San Luis, La Pampa y Buenos Aires amanecieron con temperaturas por debajo de cero.
En regiones como el sur de Córdoba y el sur santafesino también podrían registrarse heladas meteorológicas (cuando la temperatura cae bajo 0 °C) y heladas agronómicas, que si bien no siempre marcan temperaturas negativas, son lo suficientemente intensas como para dañar cultivos.
El frío se queda: pronóstico para los próximos días
Aunque se espera una lenta recuperación térmica hacia el fin de semana, impulsada por la rotación del viento al norte, el cambio será progresivo. Las condiciones invernales ya se habrán instalado con fuerza, y no se revertirán completamente.
Todo indica que junio comenzará con una marcada impronta invernal, que afectará tanto al ámbito rural como a la vida urbana. Este nuevo patrón térmico, que se adelantó respecto al calendario, obliga a una rápida adaptación.
Recomendaciones para afrontar el frío extremo
Desde el Servicio Meteorológico Nacional y el Ministerio de Salud de la Nación, se difundieron medidas de precaución ante las bajas temperaturas:
- Evitar la exposición prolongada al aire libre.
- Vestirse en capas y abrigarse adecuadamente.
- Mantenerse informado por canales oficiales.
También se recomienda aplicar las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, ya que estas reducen las complicaciones respiratorias y la mortalidad por enfermedades propias del otoño e invierno, como la gripe.
Consejos adicionales de cuidado:
- Acondicionar los hogares para conservar el calor, utilizando burletes, sellando filtraciones y tapando grietas.
- Consumir abundante líquido.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- No fumar en espacios cerrados.
- Mantener una dieta equilibrada, con alimentos frescos y mínimamente procesados.
- Cumplir con las cuatro comidas diarias en horarios regulares.
- Evitar el consumo de alcohol, ya que produce una falsa sensación de calor y puede resultar peligroso durante el frío extremo.
La combinación de heladas, temperaturas negativas y el prolongado pulso polar obliga a extremar los cuidados y prepararse para un invierno que se anticipó con fuerza inusual.