En un contexto marcado por el conflicto entre Israel y Hamas, tres ciudadanos argentinos fueron liberados este lunes a la madrugada. Los rehenes, identificados como Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio, habían estado secuestrados en Gaza durante más de 700 días.
¿Cómo fue el operativo de liberación?
La Cruz Roja Internacional supervisó el operativo que permitió la entrega de los rehenes, quienes ya se encuentran en territorio israelí. Allí, fueron recibidos por personal médico y familiares ansiosos por reencontrarse tras un prolongado cautiverio. Se difundieron imágenes de emocionantes videollamadas entre los liberados y sus seres queridos antes del encuentro.
Momentos emotivos y declaraciones familiares
La madre de los hermanos Cunio, Sylvia, expresó su alegría al ver a sus hijos después de tantos años de angustia: “No escuché casi nada por el ruido, pero no me importa. Están vivos, están libres”, comentó en una entrevista con un medio israelí. Además, mencionó que en un primer momento rechazó la llamada, no reconociendo el número de su hijos.
La liberación también incluyó la entrega de los cuerpos de 26 rehenes fallecidos durante el cautiverio, entre ellos el argentino Lior Rudaeff, quien fue asesinado el 7 de octubre al intentar proteger su kibutz.
¿Quién es Eitan Horn y qué le ocurrió a su familia?
Con 39 años, Eitan Horn fue capturado junto a su hermano Iair en el kibutz Nir Oz, uno de los más afectados por el ataque de Hamas. Su padre, Itzik Horn, periodista argentino, estuvo al frente de la campaña por la liberación de los rehenes.
Un video divulgado por Hamas en marzo mostró a Eitan abrazando a su hermano antes de ser separados nuevamente. En ese mensaje, Eitan solicitó a su gobierno: “No destruyan nuestras vidas. Liberen a todos.” Su madre, Ruth Chmiel, relató la angustia familiar ante la incertidumbre sobre el paradero de su hijo.
¿Qué pasó con los hermanos Cunio durante su cautiverio?
Los hermanos David y Ariel Cunio, capturados en el mismo kibutz, vivieron experiencias desgarradoras. David, de 33 años, fue secuestrado junto a su esposa y sus hijas, quienes fueron liberadas en noviembre de 2023. Ariel, de 26 años, fue raptado con su novia, quien logró salir en enero de este año.
Tras la liberación, la novia de Ariel, Arbel Yehud, expresó su deseo de que su pareja regrese: “Desde el 7 de octubre no lo vi ni escuché su voz. Trato de ser su voz. Ariel merece vivir, merece volver”.
El sacrificio de Lior Rudaeff en defensa de su comunidad
Lior Rudaeff, de 61 años, perdió la vida defendiendo su kibutz, Nir Yitzhak. Era conductor de ambulancia y, tras recibir una alerta, salió en su moto para ayudar. Su último mensaje a su familia fue: “Estoy herido”.
La noticia de la liberación de Eitan, David y Ariel ha conmovido a muchos en Israel, donde la comunidad espera un cambio positivo en medio de un conflicto con un alto costo humano.