Francos admite que fue un error nacionalizar la elección bonaerense

A casi una semana de la contundente derrota del Gobierno de Javier Milei en las elecciones bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha realizado una autocrítica significativa. En declaraciones recientes, afirmó que “nacionalizar los comicios en la provincia fue un error”, una reflexión que profundiza el análisis sobre la estrategia electoral del oficialismo.

¿Qué llevó a este giro en la estrategia electoral?

En una entrevista concedida a radio Mitre, Francos se mostró crítico con la decisión de nacionalizar las elecciones provinciales, asegurando que “fue un error, sin dudas”. Esta autocrítica sigue a los comentarios de Milei, quien había apuntado a “errores políticos” como causa de la derrota, pero sin abordar este punto específico.

Francos también destacó el manejo político de su opositor, Axel Kicillof, quien optó por desdoblar las elecciones. Según el jefe de Gabinete, esta estrategia permitió a Kicillof dejar de lado el kirchnerismo y consolidarse como el nuevo referente del peronismo.

Un posible acercamiento a figuras del PRO

El ministro coordinador no descartó un acercamiento con el expresidente Mauricio Macri antes de las elecciones de octubre. “Siempre es importante hablar con Mauricio Macri”, comentó, subrayando su relevancia a nivel nacional. Además, enfatizó la necesidad de conversar con los dirigentes del PRO que colaboraron en la campaña oficialista.

Francos anticipó que las próximas elecciones serán “diferentes”, lo cual genera expectativas sobre posibles cambios en las alianzas políticas entre la oposición y el oficialismo.

Críticas a la oposición y defensa del Gobierno

Francos también dirigió críticas hacia la oposición, afirmando que “hay un intento de desestabilizar la imagen” del Gobierno. Reconoció que, a pesar de haber ganado en elecciones anteriores, el oficialismo enfrenta una debilidad numérica en el Parlamento que ha impactado en su gestión.

En su defensa, el jefe de Gabinete expresó que sostener que “este gobierno está terminado” es “no respetar la voluntad popular”. Subrayó que los ciudadanos juzgarán la gestión en su momento, citando los cambios importantes que ha implementado el Ejecutivo desde su asunción.

Compartir este artículo