Burger King a la venta en Argentina: qué se sabe y qué pasará con los locales

Una noticia sacudió el mundo gastronómico local: el gigante de las hamburguesas, Burger King, está a la venta en Argentina. El grupo mexicano Alsea, que opera la marca en el país desde hace años, tomó la decisión de desprenderse de la cadena como parte de una estrategia de desinversión que también incluye sus operaciones en Chile y México.

La pregunta que resuena entre sus clientes es inevitable: ¿significa que Burger King se va del país? Por ahora, la respuesta es no. La venta implica un cambio de dueños, no necesariamente el cierre de sus más de 110 sucursales. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora.

¿Quién opera Burger King y por qué se vende?

burger king

Actualmente, la franquicia de Burger King en Argentina es manejada por Alsea, un conglomerado mexicano que también es dueño de la operación local de Starbucks. La decisión de vender la cadena de hamburguesas responde a un plan de la compañía para reenfocar sus negocios en la región.

Según trascendió, la situación económica del país, con una caída en el consumo y una fuerte competencia en el sector, habrían influido en la decisión. El mercado de la comida rápida se volvió muy competitivo, no solo con rivales históricos como McDonald’s y Mostaza (que hoy ocupa el segundo lugar en cantidad de locales), sino también por el auge de las hamburgueserías artesanales.

Puntos clave de la venta:

  • Operador actual: Grupo Alsea (de origen mexicano).
  • Cantidad de locales: Más de 110 en todo el país.
  • Alcance: La venta también incluye las operaciones de Burger King en Chile y México.
  • Continuidad de Alsea: El grupo no se va de Argentina, ya que seguirá operando la cadena de cafeterías Starbucks.

¿Qué pasará con los locales y empleados?

La intención principal de Alsea es encontrar un nuevo dueño que tome las riendas de la marca en el país. Esto significa que, en el escenario ideal, los locales seguirían funcionando bajo una nueva administración, conservando la marca y, en consecuencia, los puestos de trabajo.

El banco BBVA ya recibió el mandato para buscar posibles compradores y comenzó a sondear el mercado. La venta de una operación de esta magnitud busca atraer a grandes jugadores del sector.

Los posibles candidatos a comprar la cadena

Aunque todavía no hay nada oficial, ya suenan varios nombres importantes como posibles interesados en quedarse con la operación de Burger King en Argentina. Entre los principales candidatos se mencionan:

  • El grupo dueño de la pizzería Kentucky: Desarrolladora Gastronómica (DGSA) es un jugador fuerte en el mercado local y ya tiene experiencia en el formato de franquicias.
  • El fondo de inversión Inverlat: Este grupo conoce bien el negocio del fast food, ya que anteriormente manejó las franquicias de KFC y Wendy’s en el país.
  • Otros grupos gastronómicos: No se descarta que otros grandes operadores, tanto nacionales como internacionales, presenten ofertas para quedarse con una de las marcas de hamburguesas más reconocidas del mundo.

El futuro de la casa del Whopper en Argentina está en un momento de definición. Mientras Alsea busca al mejor postor, los fanáticos de la cadena esperan que el cambio de manos asegure la continuidad y la calidad a la que están acostumbrados.

Compartir este artículo