El gobierno de Axel Kicillof propuso un nuevo aumento salarial del 5% para los docentes bonaerenses entre agosto y octubre. Esta oferta se produjo después del rechazo inicial a un incremento del 3,2% y contempla una revisión en septiembre.
Detalles del aumento salarial para septiembre y octubre
El nuevo esquema se aplica sobre los haberes de julio, distribuyéndose en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre. Este aumento significaría que el salario mínimo para un maestro de grado inicial alcanzaría los $700.000 en agosto y $713.217 en octubre. Para un maestro de grado que dicta la quinta hora, los salarios serían de $882.991 en agosto y $900.672 en octubre.
Las organizaciones gremiales, agrupadas en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que incluye a SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP, evaluarán la propuesta en los próximos días. SUTEBA tiene previstas asambleas el martes, mientras que FEB convocó a un Congreso Provincial para el miércoles.
Reacción de los gremios ante la propuesta
Durante la primera audiencia paritaria, se había presentado un aumento de solo 1,6% para agosto y octubre, lo que generó un rechazo unánime de parte de los sindicatos. Estos calificaron la nueva oferta como insuficiente, solicitando un anticipo del 1,6% ya liquidado y la discusión de las condiciones laborales en futuras reuniones.
Aumento desglosado y su impacto en los salarios básicos
El aumento propuesto incluye los siguientes puntos clave:
- Aumento del 2,5% en agosto
- Aumento del 2,5% en octubre
- Cláusula de revisión en septiembre
- Reapertura de negociaciones en octubre
Los salarios básicos para diferentes categorías de docentes quedarán así:
- Preceptor: agosto $600.070, octubre $614.690
- Maestro de Grado Inicial: agosto $700.000, octubre $713.217
- Maestro de Grado con quinta hora: agosto $882.991, octubre $900.672
- Maestro de grado con jornada completa: agosto $1.400.000, octubre $1.428.000
- Profesor con 20 módulos: agosto $905.433, octubre $927.518