Thermomix presenta la nueva TM7 con mejoras en seguridad, conectividad y personalización

El mundo de los electrodomésticos sigue avanzando hacia soluciones que combinan practicidad, tecnología y alimentación saludable. En este escenario, los robots de cocina se transformaron en aliados de quienes buscan optimizar el tiempo en la cocina sin resignar calidad en sus preparaciones.

Cocinar con tapa abierta y nuevas funciones de seguridad

La Thermomix TM7 incorpora la posibilidad de cocinar con la tapa abierta, una función pensada para quienes disfrutan personalizar sus recetas y dar un toque especial a cada preparación.

El equipo también suma mejoras de seguridad, como:

  • Alarmas sonoras que alertan si una instrucción no fue completada correctamente, evitando errores en la cocción.
  • Detención automática del motor ante variaciones en el suministro eléctrico, protegiendo la vida útil del robot.

Tres funciones esenciales y software inteligente

Al igual que sus modelos previos, la TM7 opera con tres parámetros fundamentales: tiempo, temperatura y velocidad de rotación de cuchillas. Estas funciones, gestionadas por un software conectado a Internet, permiten actualizar el sistema y acceder a la plataforma Cookidoo.

Cookidoo, el alma inteligente del robot

Cookidoo se lanzó en 2005 y hoy se considera la pieza clave de Thermomix. Con más de 100.000 recetas disponibles, la plataforma ofrece un servicio personalizado gracias a inteligencia artificial que analiza los gustos y hábitos del usuario.

Entre sus funciones más destacadas se encuentran:

  • Crear carpetas temáticas de recetas favoritas.
  • Diseñar menús semanales.
  • Ajustar ingredientes según el número de comensales.
  • Sugerir nuevas recetas basadas en preferencias habituales.
  • Proponer dietas específicas y filtrar platos saludables.
  • Buscar recetas por país y acceder a rankings de popularidad.
  • Generar listas de compras automáticas.

Disponible en aplicación móvil para Android e iOS, Cookidoo se posiciona como el factor diferencial que potencia las capacidades mecánicas del robot.

Especificaciones técnicas de la TM7

El nuevo modelo mantiene un diseño compacto y prestaciones similares a las de otros electrodomésticos de uso cotidiano:

  • Peso: 8,6 kg.
  • Motor: 500 watts.
  • Dimensiones: 25,3 cm de ancho, 40 cm de profundidad y 33,6 cm de alto.
  • Consumo energético: entre 1000 y 1500 watts en su máxima función de calor.

Impacto en la calidad de vida

Según la distribuidora Thar, la adopción de Thermomix no solo responde a la practicidad, sino también a la mejora de los hábitos alimenticios. Los usuarios destacan que el robot les permitió variar comidas, sumar más verduras y controlar el consumo de sal y azúcar.

Cifras del negocio en Argentina

La preventa de la TM7 en julio impulsó un récord de ventas con 2.158 unidades, superando el máximo histórico alcanzado en mayo de 2024. Durante el primer semestre de 2025, se vendieron 5.800 unidades, un crecimiento del 81% frente al mismo período del año anterior.

En 2024, Argentina recibió el premio “Market of the Year”, tras registrar un aumento del 60% en ventas respecto a 2023, con un total de 8.897 unidades. Actualmente, ya se vendieron 40.000 Thermomix en el país.

Thar, distribuidora de Thermomix y Kobold, opera en Argentina desde 2017 y hoy cuenta con locales en Palermo, Canning, Cariló, Vicente López, Villanueva, Córdoba y Salta, con planes de expansión a Pilar, Mendoza y Trenque Lauquen para cerrar el año con 10 puntos de venta.

ETIQUETAS
Compartir este artículo