Se viene el programa de etiquetado de viviendas: ¿De qué se trata?

La Ciudad y la Provincia de Buenos aires podrán adherirse en los próximos días al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV). ¿De qué se trata?

El objetivo de este programa es mejorar la eficiencia energética al construir o remodelar casas y departamentos. Para ello otorga una certificación, una modalidad ya establecida en varios países de Europa.

Al respecto, desde la Secretaría de Energía señalaron que solo con una aislación térmica adecuada se podría ahorrar “hasta un 35% en el consumo de energía y hasta un 60% en las facturas de luz y gas consumidos para climatizar un hogar

Etiqueta de Eficiencia Energética 

La Etiqueta de Eficiencia Energética se dividirá en categorías que van desde la letra “A” (el mayor nivel de eficiencia energética) hasta la “G” (el menor nivel de eficiencia energética). Aunado a ello, destacaron que una vivienda con etiqueta “G” consume un 90% más de energía que una de categoría “A”.

A su vez, desde el gobierno aseguraron que “En el largo plazo, este instrumento genera un sello distintivo que tiene incidencia en el valor de mercado de un inmueble, promoviendo la inversión, el desarrollo y el trabajo local“.

¿Qué características de la vivienda inciden en la Etiqueta?

La Etiqueta de la vivienda estará determinada por aspectos relacionados a:

  • Diseño arquitectónico de la vivienda
  • Orientación
  • Protecciones solares
  • Sistemas constructivos utilizados
  • Calidad y estado de las aberturas
  • Infiltraciones de aire
  • Sistemas de calefacción
  • Refrigeración
  • Calentamiento de agua e iluminación instalados
  • Eventuales instalaciones de energías renovables.

Compartir este artículo