banner ad

La Provincia de Buenos Aires se prepara para un descenso de temperaturas y heladas este fin de semana

En los últimos días, la ciclogénesis provocó intensas tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), generando ráfagas de viento que alcanzaron hasta 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha comunicado que este fenómeno se mueve hacia el este y noreste, dando paso a bajas temperaturas en la región.

Alerta por bajas temperaturas en plena retirada de la ciclogénesis: ¿qué provincias se verán afectadas?

El SMN ha emitido una alerta por vientos fuertes en varias provincias, incluyendo Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe. Las ráfagas pueden estar acompañadas de lluvias dispersas, contribuyendo a un clima inestable en estas regiones.

Debido al ingreso de una masa de aire frío, se espera que las temperaturas desciendan bruscamente durante el fin de semana. En gran parte de la zona pampeana, especialmente en la provincia de Buenos Aires, las temperaturas podrían caer por debajo de 0 °C.

Para el día sábado, se anticipan mínimas de 2 °C y 3 °C en el AMBA, con posibilidades de temperaturas aún más bajas en el interior de la provincia. El día domingo se prevé que sea el más frío de la semana, con registros que podrían ubicarse por debajo de 0 °C, lo que resultaría en heladas generalizadas.

¿Qué es la ciclogénesis?

La ciclogénesis es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío se encuentra con aire cálido y húmedo, generando un centro de baja presión. Este proceso puede dar lugar a lluvias intensas, ráfagas de viento, tormentas eléctricas y ocasional caída de granizo, dependiendo de diversos factores.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante bajas temperaturas

  • Consumir líquidos calientes en abundancia.
  • Fortalecer las medidas de higiene para prevenir contagios de enfermedades respiratorias.
  • Ventilar los hogares para evitar inhalación de monóxido de carbono.
  • Utilizar ropa adecuada para soportar las bajas temperaturas.
  • Mantenerse informado a través de las autoridades locales.
Compartir este artículo