La Secretaría de Energía ha anunciado un aumento del 4% en los precios de los biocombustibles, medida que impactará directamente en el costo de la nafta y el gasoil a partir de octubre. Este incremento fue oficializado mediante las resoluciones 368 y 369 publicadas en el Boletín Oficial.
Detalles del Aumento en Biocombustibles
El incremento se aplica tanto al bioetanol de caña de azúcar como al de maíz, ambos utilizados en la mezcla con naftas. El nuevo precio del bioetanol de caña de azúcar queda fijado en $857 por litro, mientras que el de maíz se establece en $785,46.
Por otro lado, el biodiesel, que se mezcla con el gasoil, también experimenta un aumento de 4%, pasando de $1.354.507 a $1.408.687 por tonelada.
Impacto en el Mercado de Combustibles
Los biocombustibles son esenciales para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil, lo que incrementa directamente el costo de producción. La ley 27.640 estipula que el biodiesel se incluye en un 7,5% por cada litro de gasoil. Por su parte, el bioetanol se divide en un 6,5% para cada tipo de producción.
Este aumento en los precios de los biocombustibles puede resultar en un nuevo incremento en los precios finales de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio a partir de octubre.
Aumentos Recientes en Precios de Combustibles
A finales de agosto, el Gobierno también había implementado un aumento en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), lo que se tradujo en un alza directa en los precios finales. En términos específicos, el litro de nafta súper subió $10,52 y el gasoil $8,58.
Actuamente, el litro de nafta súper se comercializa a $1334 y el de premium a $1581. La Secretaría de Energía también ha informado que el 1 de octubre se aplicará un aumento total a los precios, remanente de los ajustes pendientes de 2024 y de los primeros dos trimestres de 2025.