En un acto celebrado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, se llevó a cabo la entronización y bendición de una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia, a la que asistieron destacadas figuras como el Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana, y el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, se centró en promover valores comunitarios y la esperanza espiritual en la comunidad. La jornada formó parte de un esfuerzo misionero organizado por las parroquias del distrito.
Una historia singular: la imagen de la Virgen
La imagen que fue entronizada tiene una historia inusual. Según explicó el Párroco Gabriel Mestre, fue encontrada hace más de 25 años en la Bahía de Samborombón, con estupefacientes ocultos en su interior. Después de una intervención judicial, la escultura fue entregada al entonces obispo Macarone, quien la entregó a la comunidad de Villa Clelia. Ahora, esta imagen cobra un significado renovado como símbolo de paz y protección.
Mensajes de unidad y esperanza
Durante el acto, el padre Mestre subrayó la importancia de esta imagen: “Colocar esta imagen aquí busca ser un signo de vida frente a todo lo que atenta contra ella”. Destacó que su objetivo es que quienes transiten el lugar se sientan “acompañados y cuidados bajo el manto de María”.
Por su parte, el obispo Juan Ignacio Liébana resaltó que “La Virgen de Fátima, patrona de la paz, nos invita a vivir de otro modo: con más respeto, más diálogo y más empatía.” Explicó que la intención es que el espacio de la terminal se convierta en un lugar de conexión humana y espiritual. “Queremos que quienes pasen por aquí sientan su presencia como una caricia al alma”, afirmó.
Actividades de la jornada misionera
La jornada misionera no solo se centró en la ceremonia de entronización. Se llevaron a cabo visitas a hogares, plazas y espacios públicos de Villa Clelia, así como actividades recreativas para niños en el merendero Pastorcitos de Fátima. También se realizó una Santa Misa que concluyó el evento, centrada en el encuentro fraterno y la transmisión de un mensaje de fe y esperanza a toda la comunidad.