El 30 y 31 de mayo, la Municipalidad de La Costa llevó a cabo el Primer Campus Argentino de Surf Adaptado, una iniciativa que busca fomentar la inclusión y el deporte para todos. Este evento marca un hito en el ámbito del deporte adaptado en el país, alineándose con políticas públicas inclusivas.
Participación y Actividades
El evento, organizado por la Dirección de Deporte Adaptado del municipio y la Asociación de Surf Adaptado (ASA), tuvo lugar en el Muelle de Santa Teresita. Participaron atletas con discapacidad de diversas localidades argentinas, junto con profesores, guardavidas y estudiantes del profesorado de Educación Física.
Durante las jornadas, se llevaron a cabo actividades teóricas y prácticas, que incluyeron charlas técnicas, clases en piscina, entrenamientos en skate adaptado y prácticas en el mar. Todos los talleres fueron dirigidos por profesionales especializados, en un ambiente de apoyo familiar y comunitario.
Valoración de Autoridades
El intendente del Partido de la Costa, Juan de Jesús, destacó la significancia del evento, afirmando que “no se trata solo de un evento deportivo, sino de generar oportunidades y apostar por la inclusión”. De Jesús también subrayó el compromiso del Partido de la Costa con la dignidad humana y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Su declaración resalta la importancia de visibilizar a este colectivo en un contexto que a menudo busca invisibilizarlos.
Impulso a la Inclusión en el Deporte
La Directora de Deporte Adaptado, Débora Kowalik, quien fue parte fundamental en la organización del campus, expresó su orgullo por el evento. “Las chicas y chicos que participaron lo vivieron con enorme entusiasmo y demostraron todo su potencial”, afirmó Kowalik. Su intención es que este evento sea el primero de muchos más en el futuro.
El profesor de Educación Física Adaptado, Nicolás Aguiar, también enfatizó la importancia de incluir a futuros profesionales en estas experiencias, destacando que “la formación con una mirada inclusiva desde el inicio es fundamental”.
Impacto en la Comunidad
El Campus de Surf Adaptado no solo benefició a los participantes, sino que tuvo un impacto positivo en toda la comunidad. Representa un avance significativo hacia la creación de un núcleo más inclusivo, solidario y comprometido con la igualdad de oportunidades en el ámbito del deporte. La experiencia vivida en estas jornadas promete ser un modelo a seguir para futuros eventos en Argentina.