En un movimiento reciente que ha captado la atención de inversores y ahorristas, el Banco Central de Argentina ha tomado una decisión crucial que impacta directamente en los plazos fijos. La entidad ha reducido la tasa de política monetaria, lo que ha llevado a los bancos a ajustar las tasas de interés ofrecidas en estos instrumentos de ahorro. A continuación, desglosamos cómo esta decisión afecta tus ahorros y qué puedes esperar al abrir un plazo fijo bajo las nuevas condiciones.
Impacto de la decisión del Banco Central

La rebaja en la tasa de política monetaria es una respuesta a las tendencias macroeconómicas actuales y tiene consecuencias directas para los ahorradores:
- Reducción General en las Tasas de Interés: Ahora, ningún banco ofrece una tasa del 70% para los plazos fijos, con la mayoría situándose entre el 57% y el 65%.
- Expectativa de Disminución Continuada: Esta medida sugiere que el Banco Central podría continuar reduciendo la tasa si la inflación sigue disminuyendo, afectando futuras rendimientos de los plazos fijos.
Mirá también 👉 Con el índice de inflación confirmado: ¿Cuánto cobrarán los jubilados en mayo?
Plazos Fijos: Tasa de interés de cada banco
Aquí te proporcionamos una lista de lo que algunos de los principales bancos están ofreciendo actualmente para plazos fijos a 30 días, lo que te permitirá comparar y elegir la mejor opción para tus necesidades de inversión:
- Banco de la Nación Argentina: 60%
- Banco Santander Argentina: 60%
- Banco de Galicia y Buenos Aires: 60%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 60%
- Banco BBVA Argentina: 57%
- Banco Macro: 64%
- HSBC Bank Argentina: 60%
- Banco Credicoop: 60%
- ICBC: 60%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 60%
- Banco Comafi: 62%
- Banco Hipotecario: 61%
Mirá también 👉 El Banco Provincia lanzó una nueva línea de préstamos con una tasa muy atractiva
Cuánto genera un plazo fijo con la actual tasa de interés
A continuación, te brindamos una tabla que muestra cuánto genera por mes un plazo fijo con una tasa del 60% anual para diferentes montos iniciales:
Monto Inicial (ARS) | Interés Mensual Generado (ARS) |
---|---|
100.000 | 5.000 |
250.000 | 12.500 |
500.000 | 25.000 |
1.000.000 | 50.000 |
Mirá también 👉 El Banco Nación brinda un PRÉSTAMO con mínimos requisitos para comprar autos o motos
Consideraciones para plazos mayores a 30 Días
Es importante notar que estas tasas pueden variar si decides invertir tu dinero por un período más largo:
- Reducción en Tasas para Plazos Mayores: Por ejemplo, el Banco Nación ofrece una tasa reducida del 55% para inversiones a 60 días.
- Influencia de la Inflación Esperada: Los bancos ajustan sus tasas en anticipación a los cambios en la política monetaria y las expectativas inflacionarias.
Mirá también 👉 La billetera virtual del Banco Nación permite ahorrar hasta $50.000 por mes en supermercados
Recomendaciones
- Comparar Opciones: Evalúa las tasas ofrecidas por diferentes bancos.
- Considerar el Plazo de Inversión: Decide el período durante el cual puedes prescindir de liquidez sin afectar tu economía personal.
Este ajuste en las tasas de interés es significativo y merece atención por parte de todos aquellos interesados en maximizar sus ahorros o invertir inteligentemente en plazos fijos.