banner ad

Del horror en la Ruta 3 al regreso a casa: Su madre murió, él estuvo grave, pero logró recuperarse

Luego de permanecer internado durante trece días en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK), ubicado en Cañuelas, Facundo Amundarian fue dado de alta y regresó a su hogar en la ciudad de Azul. El joven, de 23 años, logró superar un cuadro clínico extremadamente delicado tras sufrir un grave politraumatismo en el tremendo choque frontal de un micro y un camión ocurrido el pasado 13 de mayo sobre la Ruta Nacional N° 3.

El accidente tuvo lugar alrededor de las 5 de la mañana, a la altura del kilómetro 132, en jurisdicción de San Miguel del Monte.

En ese sitio, un micro de larga distancia perteneciente a la empresa Cóndor Estrella, que se dirigía hacia la Ciudad de Buenos Aires, impactó de manera frontal contra un camión que circulaba en sentido contrario. Como resultado del choque, murieron tres personas y varias resultaron heridas. Entre las víctimas fatales se encontraba Silvia Contreras, madre de Facundo.

El joven ingresó al HCANK con fractura de cráneo, una lesión hepática severa y fractura de fémur, que demandó una intervención quirúrgica y la colocación de una prótesis. Su estado inicial fue crítico, y permaneció internado en la Unidad de Terapia Intensiva.

Según informó el hospital, la evolución clínica fue posible gracias a la labor de un equipo multidisciplinario especializado y al uso de tecnología médica de alta complejidad. A lo largo de su estadía, Amundarian expresó su gratitud hacia el personal de salud, destacando la atención y el acompañamiento emocional que recibió. Mencionó especialmente a dos enfermeros de la UTI, quienes fueron un importante sostén durante su recuperación.

El joven dejó el hospital acompañado por su hermano Diego. Al momento de su egreso, vestía una remera con la imagen de su madre y la frase “Mamá por siempre”, en memoria de Silvia Contreras.

Cabe destacar que el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner es una institución pública y de gestión estatal, inaugurada en el año 2013, que forma parte de la red de hospitales de alta complejidad del sistema sanitario bonaerense.

Brinda atención gratuita a la población del centro y sur de la provincia de Buenos Aires y cuenta con servicios médicos especializados, quirófanos equipados con tecnología de última generación, una unidad de cuidados intensivos y equipos profesionales altamente capacitados.

Su modelo de funcionamiento está orientado a la atención integral, con fuerte enfoque en la calidad, la equidad y el acceso universal a la salud.

Crédito: Cañuelas al Día

Compartir este artículo