El Gobierno nacional confirmó que el bono extraordinario para jubilados y pensionados continuará pagándose durante los próximos meses. La medida fue anunciada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ratificada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien aclaró que no habrá modificaciones en el esquema vigente ni aumentos en el monto del refuerzo económico. Esta decisión se toma en un contexto económico marcado por la inflación y la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.
El bono, que comenzó a otorgarse como un refuerzo ante la pérdida del poder adquisitivo, continuará entregándose mes a mes junto con el haber previsional. Si bien los jubilados esperaban una actualización en el monto debido al incremento del costo de vida, el Ejecutivo descartó esa posibilidad en el corto plazo.
¿Cuál es el monto del bono extraordinario?
El bono extraordinario que ANSES continuará pagando es de $70.000 mensuales. Este importe se abona de forma automática junto con los haberes mensuales y está destinado a garantizar un piso de ingresos a quienes perciben el haber mínimo.
En el caso de quienes cobran por encima del haber mínimo, el bono se otorga de forma decreciente: reciben una suma proporcional hasta alcanzar un tope de ingresos total de $366.395,99. A partir de ese nivel de ingreso, el bono deja de pagarse.
¿Quiénes reciben el bono de $70.000?
- Jubilados que perciben el haber mínimo mensual
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Beneficiarios de pensiones no contributivas (por invalidez o por vejez)
- Jubilados con haberes superiores al mínimo: reciben un monto proporcional hasta completar los $366.395,99
No es necesario realizar ningún trámite para recibir el bono, ya que ANSES lo deposita de manera automática junto con los haberes previsionales.
¿Hasta cuándo se paga el bono?
El bono de $70.000 seguirá pagándose durante mayo de 2025, y el Gobierno no descartó que pueda continuar en los meses siguientes. Sin embargo, su continuidad será evaluada en función del contexto fiscal y de las metas económicas acordadas con organismos internacionales.
Por el momento, no hay una fecha límite confirmada, pero el Ejecutivo anticipó que no se aplicarán modificaciones hasta nuevo aviso.
¿Habrá aumentos?
Desde el Gobierno nacional se aclaró que no habrá aumentos en el bono de $70.000 en el corto plazo. Luis Caputo aseguró que el refuerzo se mantendrá en ese valor mientras se analiza una reestructuración del sistema previsional que permita mejorar el ingreso real de los jubilados sin comprometer las metas fiscales.
¿Cuándo se cobra y cómo consultarlo?
El bono se paga junto con el haber mensual, según el cronograma habitual de ANSES. El calendario de pago de Mayo 2025 se organiza de acuerdo a la terminación del número de documento de los beneficiarios.
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 9 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 10 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 14 de mayo
Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo
- DNI terminado en 0: jueves 9 de mayo
- DNI terminado en 1: viernes 10 de mayo
- DNI terminado en 2: lunes 12 de mayo
- DNI terminado en 3: martes 13 de mayo
- DNI terminado en 4: miércoles 14 de mayo
- DNI terminado en 5: jueves 15 de mayo
- DNI terminado en 6: viernes 16 de mayo
- DNI terminado en 7: lunes 19 de mayo
- DNI terminado en 8: martes 20 de mayo
- DNI terminado en 9: miércoles 21 de mayo
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 22 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 23 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 26 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: martes 27 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 28 de mayo