Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

VTV: ¿Cuál es la causa más común por la que te pueden rechazar?

Las deficiencias en un componente clave son las principales razones de rechazo en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). A continuación, te contamos cuál es la causa más común.

Verificación Técnica Vehicular

En la Provincia de Buenos Aires es obligatorio hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en los vehículos, con el propósito de asegurar su correcto funcionamiento y seguridad.

En ese sentido, las luces son un componente crucial en la seguridad vehicular, y un informe emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) señala que únicamente el 44% de los vehículos en circulación cumplen con las normas establecidas en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 en cuanto a la iluminación reglamentaria.

¿Qué luces no están permitidas en Argentina?

La relevancia de la iluminación, especialmente para manejar en ruta, reside en que los vehículos que circulan sin las luces adecuadas pueden provocar una pérdida temporal de visión en los conductores que se aproximan en sentido contrario, incrementando el riesgo de accidentes.

Existen situaciones en las que ciertos conductores realizan cambios en sus vehículos incorporando luces de xenón que no son originales y que están prohibidas debido a su capacidad para producir encandilamiento. Al alterar las condiciones originales del vehículo y su seguridad, están faltando a la legislación vigente, por lo que puede ser una causa de rechazo a la hora de hacer la VTV.

De acuerdo a lo que establece la Ley, resulta ilegal instalar en cualquier vehículo "faros o luces que no estén expresamente establecidos por la normativa". No obstante, se permite el añadido de un máximo de dos luces antiniebla y, solo en caminos de tierra, el uso de faros buscadores de huellas.

Más noticias:  Devolución del IVA con Cuenta DNI: Desde ahora podrás ahorrar más en tus compras

¿Qué función cumple cada luz?

A continuación, se presenta la función de cada tipo de luz:

  • La luz corta: se utiliza durante la noche, pero también durante el día para mejorar la visibilidad.
  • La luz larga: es muy intensa y permite ver a larga distancia durante la noche, especialmente en la ruta. Es útil en condiciones climáticas extremas.
  • La luz de retroceso: uno o dos faros blancos en la parte trasera del vehículo que se encienden al poner marcha atrás para indicar a otros conductores que el vehículo está en movimiento en dirección opuesta.
  • Las luces antiniebla: aumentan la visibilidad en condiciones de niebla densa. Existen dos tipos, delanteras y traseras, y solo deben utilizarse en condiciones de niebla o lluvia intensa, ya que pueden encandilar a otros conductores, especialmente las traseras.
  • Las luces de posición: son de color amarillo o blanco en la parte delantera y rojo en la trasera. Es importante mantenerlas encendidas en todo momento, ya que indican a los otros conductores la anchura y posición del vehículo.
  • La luz de giro o intermitente: indica a otros conductores la intención de realizar una maniobra y es esencial para prevenir accidentes, ya que permite que el conductor que sigue pueda anticipar nuestros movimientos.
  • Las balizas: se utilizan cuando el vehículo se detiene en la calle o en la ruta o en caso de emergencia.
  • La luz de freno: indica a otros conductores que el vehículo va a detenerse o reducir la velocidad. Se activa automáticamente al pisar el freno.

Compartir noticia
Advertisement

Te puede interesar

Anses

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llevó a cabo el último sorteo de “Mi Pieza” este jueves 21 de septiembre, un plan...

Nacionales

El 21 de septiembre de cada año se conmemora el Día del Estudiante en nuestro país y el sentido común diría que es algo...

Nacionales

En la madrugada de este jueves, el cantante Huguito Flores murió en un trágico choque ocurrido en Santiago del Estero. El artista, conocido por...

Provincia

En un hecho verdaderamente sorprendente en una ruta bonaerense un motociclista grabó a un hombre viajando en la lanza de un acoplado de un...

Nacionales

Tal como lo informó INFOZONA, esta madrugada murió el cantante de guaracha, Huguito Flores, tras sufrir un trágico accidente en la Ruta 34, Santiago...

Provincia

En un inquietante suceso que ha desconcertado a la comunidad de la ciudad bonaerense de Colón, un criador de aves identificado como Luis Constantini...

Provincia

En un lamentable incidente ocurrido en un campo del distrito de Tres Arroyos, un joven trabajador rural de 25 años sufrió un grave accidente...

Provincia

Un insólito suceso ha conmocionado a la comunidad de Villa Tesei, en el partido de Hurlingham, provincia de Buenos Aires. Sucede que la campana...

Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado un viernes con condiciones climáticas inestables en la Provincia de Buenos Aires. La jornada comenzó con un...

INFOZONA

El inicio de la primavera en la Provincia de Buenos Aires no trajo consigo el clima esperado, ya que se caracterizó por su inestabilidad....

Provincia

En un lamentable suceso ocurrido pasado el mediodía de este jueves, un camión del Ejército Argentino que transportaba soldados volcó en la Ruta 62,...

Dolores

Gonzalo Tavela, aspirante a la intendencia de Dolores por el partido Primero Dolores, ha expresado su firme respaldo a las candidaturas de Sergio Massa...

Nacionales

Este viernes, a un mes de que se celebren las elecciones generales en las que todos los ciudadanos argentinos elegiremos al próximo Presidente de...

Nacionales

El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, tiene previsto realizar anuncios este viernes en el Consejo...

General Madariaga

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la...

Nacionales

El Banco Nación se une a la iniciativa "Compre sin IVA", que se suman a las ofertas ya existentes por parte de la entidad...