Santa Teresita: Sacan del mar delfín para sacarle fotos y muere

Un hecho ocurrido en Santa Teresita generó repudio en todo el país y se viralizó en redes. Un grupo de personas retiró un delfín del mar para tomarse fotos con él. El animal murió minutos después por deshidratación y estrés, en una escena que causó indignación y dejó una fuerte enseñanza sobre el cuidado de la fauna marina.

El delfín pertenecía a la especie franciscana, en peligro de extinción, y fue encontrado en la orilla por un grupo de turistas. Lejos de asistirlo o llamar a las autoridades, lo alzaron y comenzaron a pasarlo de mano en mano para tomarse selfies. La situación fue registrada en fotos que rápidamente se viralizaron.

La especie franciscana, víctima del turismo irresponsable

El delfín franciscana (Pontoporia blainvillei) es uno de los más pequeños del mundo y habita principalmente en las costas del Atlántico sur, entre Brasil y Argentina. En los últimos años, su población se ha visto seriamente amenazada por:

  • La pesca con redes
  • La contaminación del agua
  • El contacto indebido con humanos

Organizaciones ambientalistas como Vida Silvestre y Fundación Mundo Marino recordaron que estos animales no deben ser tocados ni retirados del mar bajo ninguna circunstancia. Hacerlo puede provocarles estrés térmico, deshidratación e incluso la muerte.

👉 También leé: Qué hacer si encontrás un animal marino varado en la playa

Qué hacer si ves un animal marino en la playa

Durante la temporada de verano es común que turistas se crucen con animales marinos en la costa. Las autoridades recomiendan:

  • No sacarlos del agua
  • No tocarlos ni rodearlos
  • Dar aviso a Prefectura o Defensa Civil
  • Evitar fotos con flash o contacto directo

Estas acciones son claves para proteger la biodiversidad costera y evitar tragedias como la ocurrida en Santa Teresita.

👉 Relacionado: Dónde ver fauna marina sin dañarla en la Provincia de Buenos Aires

Un caso que aún conmueve

Aunque ya pasaron varios años, el caso del delfín de Santa Teresita se sigue compartiendo en redes sociales como un ejemplo del impacto negativo que puede tener el turismo irresponsable. Tras la publicación de INFOZONA, el hecho fue cubierto por medios de todo el mundo y marcó un antes y un después en la concientización sobre el cuidado de los animales en la playa.

Compartir este artículo