En mayo de 2025, las empleadas domésticas en Argentina cobrarán los mismos valores que en abril, ya que no se aplicaron nuevas actualizaciones salariales. La última modificación se realizó mediante la Resolución 1/2025, que estableció un incremento del 1,2% sobre los haberes de enero.
Escala salarial vigente según la categoría
Los salarios mínimos varían según el tipo de tarea realizada y si el trabajo es con o sin retiro. A continuación, los valores actualizados:
- Primera categoría: Supervisoras
- Con retiro: $3.495 por hora / $436.048 mensuales
- Sin retiro: $3.828 por hora / $485.709 mensuales
- Segunda categoría: Personal para tareas específicas (cocineros/as especializados/as, etc.)
- Con retiro: $3.309 por hora / $405.113 mensuales
- Sin retiro: $3.628 por hora / $450.960 mensuales
- Tercera categoría: Caseros
- $3.126 por hora / $440.468 mensuales
- Cuarta categoría: Asistencia y cuidado de personas (niñeras, cuidadores/as domiciliarios/as)
- Con retiro: $3.126 por hora / $395.253 mensuales
- Sin retiro: $3.495 por hora / $440.468 mensuales
- Quinta categoría: Personal para tareas generales (limpieza, lavado, cocina, etc.)
- Con retiro: $2.897 por hora / $355.447 mensuales
- Sin retiro: $3.126 por hora / $395.253 mensuales
Estos valores corresponden al salario básico, sin incluir adicionales ni cargas sociales, como antigüedad, aportes jubilatorios u obra social.
Adicionales importantes
- Antigüedad: Se paga un adicional del 1% por cada año trabajado desde 2020, vigente desde septiembre de 2021.
- Zona desfavorable: Aplica un adicional del 30% sobre los sueldos mínimos en regiones como La Pampa, Patagonia, y zonas determinadas del sur bonaerense.
Importancia de la registración
Es fundamental que los empleadores cumplan con la registración y el pago de los aportes correspondientes. La formalización del trabajo garantiza derechos laborales, acceso a cobertura médica, jubilación y otros beneficios para el personal de casas particulares.