Qué es Worldcoin: La iniciativa que paga por escanear el ojo de las personas

Worldcoin es una iniciativa de Tools For Humanity, compañía liderada por Sam Altman, uno de los creadores de ChatGPT, que busca crear una identificación digital definitiva a través del escaneo del iris humano. En Argentina, recientemente un grupo de personas ha estado recorriendo centros, plazas y lugares de alta concurrencia con un objeto llamado “Orb”, una esfera plateada que se utiliza para escanear el ojo de las personas. A cambio de permitir este escaneo, las personas reciben tokens de criptomoneda gratuitos.

Argentinos “prestan” la retina a cambio de dólares

Sobre Tools For Humanity

En su sitio web oficial, se indica que “Tools For Humanity” es una empresa de tecnología creada para garantizar un sistema económico más justo.

La organización fue fundada por Alex Blania y Sam Altman en 2019, y tiene como objetivo utilizar la tecnología para “crear soluciones que beneficien a la humanidad y promuevan la equidad económica“.

Alex Blania y Sam Altman

Objetivo de Worldcoin

Según explica la propia empresa, Worldcoin tiene como objetivo establecer el acceso universal a la economía global, independientemente del país o el origen. Está diseñado para convertirse en la red financiera y de identidad humana más grande del mundo.

Hasta la fecha, más de 2 millones de personas en todo el mundo han permitido que se les escanee el ojo.

Qué es el “Orb”

El “Orb” es una esfera metálica del tamaño de una pelota de fútbol que se fabrica en Alemania. Su objetivo es escanear el iris del ojo a toda la población mundial. Worldcoin explica que el escaneo es una “prueba de personalidad” y busca establecer que un individuo es humano y único.

Worldcoin en Argentina

Cómo es el proceso de registro

El proceso de registro en Worldcoin implica tres componentes: World ID, un sistema de identidad digital que otorga una identificación única a cada individuo; la World App, una aplicación de auto custodia que facilita pagos seguros; y el Worldcoin Token, una recompensa que se distribuye gratuitamente entre todos los registrados, simplemente por demostrar que son un individuo único.

Por el proceso de identificación, los participantes reciben 25 tokens Worldcoin gratuitos y luego la recompensa de forma periódica por ser parte de la iniciativa, esta varía cada día según el valor de la criptomoneda en el mercado.

Consideraciones de privacidad

Hay críticos que argumentan que el escaneo de la retina y el almacenamiento de dicha información sensible representa un riesgo de violación de la privacidad. En Kenia, por ejemplo, se ordenó a Worldcoin que dejara de registrar nuevos usuarios debido a preocupaciones sobre cómo se almacenaban los datos biométricos y la idea de ofrecer dinero a cambio de datos.

¿Cómo ganar dinero con Worldcoin?

Para aquellos en Argentina interesados en ganar dinero con Worldcoin, el proceso parece ser relativamente simple: permitir que el “Orb” escanee su ojo, registrarse en la plataforma y recibir tokens gratuitos. Sin embargo, es importante tener en cuenta las preocupaciones de privacidad y seguridad antes de participar.

ETIQUETAS
Compartir este artículo