Plazos fijos: Los bancos suben la tasa de interés ¿Cuánto rinde hoy?

El reciente levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado una respuesta inmediata en el sistema financiero. Los bancos han ajustado al alza las tasas de interés ofrecidas para plazos fijos, buscando captar depósitos en pesos en un contexto de mayor competencia por los ahorros.

¿Por qué subieron las tasas?

Billeteras virtuales

La eliminación de las restricciones cambiarias para personas físicas, ha transformado el panorama financiero. Ahora, los ahorristas pueden acceder al dólar sin limitaciones ni recargos impositivos, lo que ha llevado a los bancos a ofrecer rendimientos más atractivos en pesos para retener y atraer depósitos.

Además, el Banco Central suspendió la ventanilla de pases activos, una herramienta que proporcionaba liquidez a las entidades financieras. Ante esta medida, los bancos buscan alternativas para obtener fondos, incentivando los plazos fijos con tasas más elevadas.

¿Qué bancos ofrecen las mejores tasas?

Al 15 de abril de 2025, las tasas nominales anuales (TNA) para plazos fijos a 30 días varían significativamente entre las entidades financieras. A continuación, se presenta una tabla con las tasas más destacadas:

BancoTNA (%)
Banco CMF38,5
Banco Mariva38
Banco Voii38
Banco Bica38
Reba Compañía Financiera37
Banco Nación37
Banco Galicia34
Banco Credicoop34
Banco Provincia de Buenos Aires34
Banco Comafi31,5
Banco de Córdoba31
Banco Macro29,5
ICBC28,6
BBVA28
Banco Hipotecario28
Banco Santander26
Banco Ciudad de Buenos Aires25

*Fuente: relevamiento del BCRA y medios especializados.

¿Conviene invertir en plazo fijo hoy?

Con tasas que superan el 3% mensual efectivo, los plazos fijos se presentan como una opción interesante para quienes buscan preservar el valor de sus ahorros en pesos. Si bien la inflación y la volatilidad cambiaria siguen siendo factores a considerar, el rendimiento fijo y garantizado por los bancos ofrece una alternativa segura en el corto plazo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo