Los bancos en Argentina actualizaron los límites diarios para retirar dinero en efectivo desde cajeros automáticos, una medida que busca adaptarse a la inflación y a las nuevas necesidades de los usuarios. La disponibilidad de efectivo varía de una entidad a otra, y también depende del tipo de cuenta, el perfil del cliente y la red utilizada (Banelco o Link). En este contexto, muchos argentinos se preguntan cuánto pueden extraer por día y cómo hacer para ampliar ese límite.
¿Cuánto se puede sacar por día en los cajeros automáticos?
Los montos máximos de extracción diaria varían según el banco. A continuación, un detalle con los nuevos topes vigentes en mayo de 2025:
- Banco Nación: permite retirar hasta $150.000, aunque puede ampliarse a $500.000 mediante home banking.
- Banco Provincia: fija un límite de $400.000 por día en cajeros automáticos.
- Banco Ciudad: el monto máximo es de $800.000, y puede llegar a $1.200.000 con autorización digital.
- Banco Galicia: ofrece hasta $400.000 por Banelco y hasta $1.000.000 en sus propios cajeros.
- Banco ICBC: habilita retiros de hasta $550.000.
- Banco BBVA: alcanza un tope de $2.100.000 diarios, según el perfil del cliente.
- Banco Macro: establece un máximo de $600.000 por día.
- Banco Credicoop: permite hasta $170.000 diarios.
- Banco Santander: ofrece límites entre $600.000 y $1.000.000, dependiendo de la categoría del cliente (Clásica, Platinum, Black, etc.).
¿Cómo se puede aumentar el límite de extracción?
La mayoría de los bancos permite a sus clientes modificar el límite diario de extracción a través de los canales digitales. Este trámite se realiza desde el home banking o desde la aplicación móvil, accediendo a la sección de tarjetas y seleccionando la opción para cambiar el límite dentro del rango permitido.
En algunos casos, es necesario validar la operación mediante un token de seguridad, una clave enviada por SMS, o una llamada de verificación para mayor protección.
¿Qué pasa si uso un cajero de otro banco?
Cuando se utiliza un cajero automático de una entidad diferente a la del banco emisor de la tarjeta, el monto de extracción disponible suele ser menor. Esto se debe a restricciones operativas y también a políticas internas de cada red (Banelco o Link). Además, en estos casos pueden aplicarse comisiones adicionales, especialmente si se superan las extracciones gratuitas mensuales incluidas en el paquete de cuenta.
En este contexto inflacionario, conocer los nuevos límites y cómo ajustarlos puede marcar la diferencia al momento de acceder al efectivo de manera rápida y segura.