Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

Nuevo Mapa de Peligrosidad Sísmica: ¿Cuáles son las zonas de riesgo en Argentina?

Después de cuatro décadas, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica actualizó su Mapa de Peligrosidad Sísmica en Argentina. ¿En qué nivel de riesgo se encuentra cada provincia? Te lo contamos, en la nota.

INPRES

Recientemente, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), perteneciente al Ministerio de Obras de la Nación, actualizó su Mapa de Peligrosidad Sísmica en Argentina después de 40 años.

En esta actualización, se destaca un hecho peculiar: se observó un leve aumento en la "amenaza sísmica" en la Provincia de Buenos Aires. Según las explicaciones ofrecidas, este cambio se basa en los antecedentes de eventos sísmicos y en un mayor conocimiento geológico del territorio nacional.

Es importante mencionar que, además de su investigación sobre terremotos y sus causas, el Inpres tiene un enfoque en la prevención para reducir al mínimo las consecuencias de los sismos.

Desde hace años, el instituto desarrolla un Manual de Prevención Sísmica que abarca diversos temas relacionados con los terremotos y la sismología en general. Este manual proporciona información sobre cómo se producen los terremotos, su origen y también incluye un capítulo dedicado a la ingeniería, donde se explica cómo los sismos afectan a las estructuras y construcciones.

Aumento en la amenaza sísmica

Primeramente, hay que saber que el Mapa de Peligrosidad Sísmica no indica una nueva realidad sísmica en el país, sino que permite una mejor caracterización de la amenaza sísmica existente en nuestro territorio. En este sentido, el Inpres identificó cinco niveles de peligrosidad sísmica basados en mediciones de sismógrafos y acelerógrafos instalados en todo el país.

Mapa de Peligrosidad Sísmica, INPRES

El mapa se divide en cinco sectores, del nivel cero al nivel cuatro, en orden creciente de peligro sísmico. Por ejemplo, la zona cuatro, que presenta la mayor sismicidad, abarca desde el norte de Mendoza hasta el sur de San Juan, y los riesgos sísmicos disminuyen hacia el este del país. Además del corredor cuyano entre Mendoza y San Juan, la siguiente categoría de peligrosidad, el nivel tres, incluye el norte y este de San Juan y el oeste de La Rioja, seguidos por el sureste de Jujuy, el centro de Salta y Tierra del Fuego.

Más noticias:  Crimen de Fernando. Aseguran que los rugbiers disfrutan de asados y otros privilegios en la cárcel

Se identifica una peligrosidad moderada de nivel dos en un largo corredor que se extiende desde el norte de Salta y Jujuy hasta una región del noreste de Chubut, abarcando Tucumán, Catamarca, el resto de la provincia de La Rioja, el oeste de Córdoba, el norte de San Luis, el centro-sur de Mendoza y la zona cordillerana de Neuquén y Río Negro.

El informe que acompaña al mapa destaca la importancia de aumentar la monitorización sísmica, especialmente en las provincias de Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Córdoba, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Buenos Aires. Además, el nuevo mapa tiene aplicaciones inmediatas en estudios de amenaza sísmica para puntos estratégicos en Argentina, como represas hidroeléctricas, centrales nucleares, diques de cola y zonas propensas a deslizamientos de laderas, entre otros.

Compartir noticia
Advertisement

Te puede interesar

Provincia

En un día triste para la cultura criolla, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Abel Ivroud, uno de los máximos exponentes...

Anses

En el contexto de la actual turbulencia económica y social que enfrenta Argentina, la discusión sobre un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ha...

Provincia

El primer fin de semana de primavera llega a su fin con un domingo fresco e inestable. Se espera una temperatura máxima de 17°C....

Villa Gesell

Un vecino de la ciudad de Villa Gesell expresó su enojo al descubrir que bicicletas donadas como parte del programa "Movilidad Sustentable" están siendo...

Provincia

Un dramático incidente se produjo en la Ruta 2 cuando un micro de larga distancia de la empresa Servitur, con 51 pasajeros a bordo,...

Provincia

La Verificación Técnica Vehicular ahora es mucho más cara en la Provincia de Buenos Aires. El aumento en el precio de la VTV, anunciado...

Nacionales

Tras el trágico accidente en el que perdió la vida el reconocido cantante santiagueño Huguito Flores, su esposa y cuñado, los familiares del artista...

Provincia

Este lunes, 25 de septiembre, se prevé una jornada caracterizada por un cielo mayormente nublado, vientos y condiciones climáticas inestables en la Provincia de...

INFOZONA

La posibilidad de acceder a un terreno propio es un sueño para muchas familias argentinas. En 2023, el Gobierno argentino ha lanzado una propuesta...

Tendencias

El cantante Alejandro Meerapfel murió de un infarto a los 54 años mientras daba un concierto en un festival de música en Ambronay, Francia....

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich presentó una pieza publicitaria en la que promete la edificación de una prisión que...

Provincia

Una manifestación de proteccionistas de animales en medio de una jineteada en el distrito bonaerense de San Miguel terminó en violencia el pasado domingo,...

Tendencias

Tras conocerse la noticia que trabajaba para la gerenta del Banco Nación, María del Carmen Barros, popularmente conocida como Pitty La Numeróloga, habló en...

Provincia

Una fiesta de cumpleaños en la localidad de General Villegas se convirtió en una tragedia cuando un adolescente de 18 años fue apuñalado mortalmente...

Tendencias

Hay situaciones que parecen tomadas de "La Dimensión Desconocida", la recordada serie que condujo Rod Serling centrada en sucesos que partían de hechos comunes...

Provincia

Una usuaria de TikTok compartió una historia inusual y sorprendente que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. En el video, se relata...