Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Provincia

Provincia: Anticipan que en las próximas semanas podrían comenzar a restringirse actividades

Kreplak-kicillof

El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo que espera "no tener que sugerir un retroceso a fase uno en dos semanas", aunque admitió que en el corto plazo y ante el advenimiento de la segunda ola de coronavirus, las autoridades irán "restringiendo actividades gradualmente".

En diálogo con Romina Manguel en A24, Kreplak planteó que "todos los que estamos gobernando tenemos que intentar hacer todo lo posible para convencer a la gente. Hay que reducir los viajes al exterior y cuidarse más, pero luego vendrán partes en que tendremos que reducir la circulación probablemente, ojalá no sea masivo y sea sectorizado".

"Metámonos en la cabeza que no pasó la pandemia", advirtió el funcionario bonaerense. Y consultado sobre si evalúan tomar medidas para reducir la circulación del virus, dijo: "Espero no tener que sugerir un retroceso a fase uno en dos semanas, pero sí creo que vamos a ir gradualmente restringiendo actividades. Esperemos que no sea necesario hacer una restricción muy fuerte e ir aminorando el incremento de casos, achatar la curva para poder vacunar".

"Está empezando una segunda ola, empieza a acelerarse rápidamente. Es un momento donde hay que extremar los cuidados, más aquellos que tenemos familiares o conocidos de riesgo que sabemos que en pocas semanas se van a vacunar", agregó.

Además, el viceministro adelantó que están "a punto de recibir en los próximos días un embarque importante de Sinopharm", que estaría en el rango de las 3 millones de dosis para todo el país.

Sobre el acuerdo frustrado con Pfizer, Kreplak contó cómo fue la negociación en el caso de la provincia de Buenos Aires: "Nos pidieron colaboración para el ensayo clínico y nosotros ayudamos a reclutar, y en esa conversación nos dijeron que íbamos a tener un porcentaje de vacunas para nuestro país de forma prioritaria. Y cuando se aprobó la vacuna volví a hablar y me dijeron que ya no podían negociar con la provincia de Buenos Aires".

Además, el viceministro detalló que "el 30% de las personas reclutadas para poder aprobar esa vacuna fueron de nuestro país" y consideró que "la empresa tendría que haber tenido la predisposición especial de ayudar a vacunar en Argentina porque no solamente pusimos a la población, sino también un sistema de salud desarrollado, con capacidad de investigación".

Por último, Kreplak se refirió a la estrategia de vacunar con una sola dosis primero y después de unos meses dar la segunda. "En ningún caso se habla de una sola dosis, sino se habla de posdatar. Estamos viendo que hay varias investigaciones que muestran que con una sola dosis llegas a un 95, 90, 85% de cobertura respecto de casos graves. Nosotros no buscamos inmunidad de rebaño, buscamos reducir la letalidad", explicó.

"La segunda dosis se puede dar después porque sirve para incrementar un poco la cantidad de anticuerpos pero sobre todo para aumentar la duración de la inmunidad en meses. Para el momento que viene ahora, el invierno, una sola dosis podría ser una estrategia razonable, basada en ciencia y en la experiencia que tenemos", afirmó.

Compartir noticia
Advertisement

Te puede interesar

INFOZONA

Todos tenemos fechas que guardamos en el corazón: cumpleaños, aniversarios y momentos que marcan nuestras vidas. Pero, ¿alguna vez imaginaste que esas fechas podrían...

Anses

En el contexto de la actual turbulencia económica y social que enfrenta Argentina, la discusión sobre un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ha...

Provincia

El primer fin de semana de primavera se espera en la Provincia de Buenos Aires con condiciones climáticas frescas según informa el Servicio Meteorológico...

Provincia

En un día triste para la cultura criolla, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Abel Ivroud, uno de los máximos exponentes...

Provincia

Desde que fueron condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en febrero pasado, los ocho rugbiers continúan cumpliendo su condena en el penal...

Tendencias

En los últimos días, la ciudad de Mar del Plata se ha convertido en escenario de un misterioso personaje que ha sorprendido a vecinos...

Provincia

Un dramático incidente se produjo en la Ruta 2 cuando un micro de larga distancia de la empresa Servitur, con 51 pasajeros a bordo,...

Castelli

El Intendente Municipal de Castelli, Francisco Echarren recibió a Néstor Urretabizkaya, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas...

Provincia

El primer fin de semana de primavera llega a su fin con un domingo fresco e inestable. Se espera una temperatura máxima de 17°C....

Provincia

En un esfuerzo por brindar soluciones habitacionales a las familias más necesitadas, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Integración...

Villa Gesell

Un vecino de la ciudad de Villa Gesell expresó su enojo al descubrir que bicicletas donadas como parte del programa "Movilidad Sustentable" están siendo...

INFOZONA

Los incendios en vehículos, aunque no son comunes, pueden ser devastadores y potencialmente mortales. A menudo, las causas subyacentes son problemas mecánicos o eléctricos...

INFOZONA

Recientemente, es probable que hayas visto la leyenda "DEV SOLIDAR o DEVSOLIDAR" (junto o separado) en tus comprobantes o movimientos bancarios. Pero, ¿Qué significa...

Tendencias

El cantante Alejandro Meerapfel murió de un infarto a los 54 años mientras daba un concierto en un festival de música en Ambronay, Francia....

Tendencias

Jésica Cirio es una de las grandes figuras del mundo del espectáculo en Argentina, pero se convirtió en noticia por la fortuna que habría...

Provincia

Los casos de triquinosis continúan aumentando en la Provincia, y el último boletín epidemiológico confirmó que ahora son 248 los contagios distribuidos en 21...